SEAMOS COLABORATIVOS CON LOS BOMBEROS – Nos pusimos en contacto con el jefe de cuerpo de Bomberos Voluntarios de Escobar, Comandante Mayor Damián González, para que nos cuente novedades de las salidas desde principio de este año. «Hubo un incendio de un acopio municipal de ramas, una disposición final de todo lo que es la recolección de ramas de la zona de Escobar. Estuvimos trabajando en las primeras horas del año y bueno, convocamos cinco cuarteles, vinieron en asistencia, ha sido un trabajo complicado durante todo el día y ayer también se continuó, así que bueno, largo».
«Hay apoyo del municipio, hay máquinas retroexcavadoras, regadores, dándonos una mano, que en realidad sin máquinas se hace diez veces más complicado. Como te mencionaba, los cuarteles vecinos que han venido a colaborar también, así que bueno, más allá del esfuerzo que genera todo esto, hay que apagarlo».
«El acopio este, particularmente de basura, es demasiado probable que esté quemando por abajo todavía, o sea, se apaga lo visible, o sea, para que no se deje de salir humo, pero es casi una cuestión natural, o sea, genera temperatura propia eso y bueno, se puede volver a prender fuego, es normal, eso lo va mitigando un poco el hecho de removerlo con las máquinas, así que bueno, es lo que se está haciendo todavía».
Le pedimos al Jefe algunas recomendaciones por la llegada de las altas temperaturas relacionado al acopio de ramas y basura. «Por ahí lo que veníamos hablando hace unos días es el tema de hacer hincapié en la conciencia ciudadana, en el hecho de que no todo es un incendio y ahí hago hincapié personalmente porque estamos saliendo prácticamente dos o tres veces por día incendios de muy pequeñas magnitudes, una bolsa de basura de tamaño domiciliario en una esquina la verdad que no le hace mal a nadie. No es para llamar a bomberos».
«Un vecino podría salir con un balde. Sí, por favor, un poco de criterio propio de la gente, o sea, a veces la comodidad de, no es porque no queramos hacer el trabajo que nos corresponde, pero seamos sensatos, nosotros tenemos que tocar sirena, como les cuento siempre, 10 personas corriendo, viniendo un toque sirena fuerte, todos los riesgos que eso implica, poder atropellar a alguien, que nuestros bomberos tengan algún accidente o demás y cuando llegamos al lugar se trata de un incendio de una bolsa de basura y esto, se los repito, nos está pasando dos o tres veces por día, es algo que nos molesta bastante porque hay casi un grado de impunidad desde lo social de poder llamar por lo que se les canta, sentados en la casa y la verdad que bajo ninguna circunstancia estamos cuestionando lo que es emergencia, pero esto no es una emergencia, esto es falta de criterio, falta de percepción».
![](https://www.eldiariodeescobar.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-03-at-18.04.07-1024x576.jpeg)
«Falta de empatía con los bomberos, estamos todos los días del año trabajando gratis para la sociedad, todos los cuarteles del país y a veces parece hasta una falta de respeto que no piensen en nosotros. Si eso se apaga con un balde de agua, por favor acérquense y apáguenlo con un balde con agua. Si tienen un miedo natural nos avisan, nos preguntan, pero tiene que haber una cierta parte».
«Nosotros no estamos todos los días sentados en el cuartel esperando que estas cosas sucedan. Y les vuelvo a repetir, más allá de la situación esta, el hecho de que piensen un poco en todo lo que hay alrededor de un llamado de emergencia, que en estos casos no son de emergencia. Sí, cuando hablamos por ahí de cuando está complicado por una situación cercana, no es una vivienda y que realmente el fuego… Por supuesto, no pretendemos que oficien de bomberos, pero hay muchas cuestiones de criterio».
«Les vuelvo a repetir, una bolsa de basura en una esquina, en un lugar donde no hay riesgo de nada, no hay una casa cerca, no hay un campo gigantesco cerca y la verdad es que no oficia de emergencia, ni para mí, ni para nadie. Hay que usar un poco el criterio y pensar un poco en los demás. Nosotros, se lo vuelvo a repetir, lo hacemos todos los días del año, le pedimos a la ciudadanía que haga exactamente lo mismo, que piensen. Hay barrios o hay lugares puntuales que estamos yendo todos los días, porque es un ciclo esto, todos los días dejan basura, todas las noches los chicos que están aburridos los prenden, entonces todas las noches terminan yendo los bomberos y combustible, riesgo para el personal, o sea, todo lo que significa eso, yo creo que si nos podemos contarlo, la verdad se transforma en una falta de respeto para un servicio que creo que es útil para la comunidad, que es el de los bomberos, piensen un poco en nosotros, nosotros vamos por lo que nos pidan que vayamos, pero hay cosas que no, les pedimos un poco de conciencia y que piensen en nosotros también», finalizó González.