28.7 C
Buenos Aires
sábado, diciembre 2, 2023

Costa llevó cuatro proyectos al recinto del HCD

Mas Leídos

En el desarrollo de la asamblea deliberativa, el Concejal Leandro Costa propuso iniciativas relacionadas con semáforos en Av. 25 de Mayo, boleto estudiantil, acceso a la información y portal web de empleados municipales.
 
El primero de estos proyectos, el 16627/19, refiere a la implementación de un sistema manual con pulsador en el semáforo de la avenida 25 de Mayo y su intersección con la calle Carlos Pellegrini, para contribuir en el reordenamiento del tránsito y en un mejor acceso de los peatones, sobre todo el de los alumnos de la Escuela Primaria Nº 1.
Otro de los proyectos es el 16631/19, que expresa la adhesión a la Ley Provincial 14735 que garantiza el acceso a un boleto especial para alumnos pertenecientes a instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aportes del Estado en todos los niveles, incluidos los de formación profesional y bachilleratos, para que de esta manera, quienes están estudiando carreras terciarias, puedan también gozar del beneficio de un boleto estudiantil. Este proyecto nace de un pedido mediante una nota del Instituto de Formación Docente y Técnica Nº 55 y actualmente ya está en curso.
La lista de proyectos impulsados por Costa sigue con la Ordenanza 16538/19, que tiene por objeto garantizar el derecho de acceso a la información pública en la municipalidad de Escobar, en busca de fortalecer el proceso de toma de decisiones en un sistema democrático de gobierno y en el cual todos los escobarenses puedan ejercer el derecho a estar informados de lo que pasa en su municipio.
Por último, también presentó un proyecto de Ordenanza, 16539/19, que establece la creación de un portal Web del Empleado Municipal local, que permitirá gestionar servicios personales y acceder a diversos beneficios a través de una plataforma digital.
Por su parte, el candidato de la Gobernadora Vidal para la intendencia local, Costa, se manifestó respecto del cierre del paso a nivel de Maquinista Savio: “El 20 de febrero y luego el 20 marzo de este año se le informó oficialmente al intendente de que eso se iba a realizar. Esa es una barrera que tiene la promesa del Municipio de ser arreglada desde el año 99 y mientras Hugo Cantero fue Secretario de Gobierno y Patricia De La Cruz delegada, ambos vecinos de Savio, nada se hizo y por eso hoy tenemos las consecuencias del cierre” y agregó: “Estamos tratando de mejorar el paso y de cuidar a los vecinos de un paso a nivel clandestino” concluyó.
 
 

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas