20.8 C
Buenos Aires
domingo, marzo 16, 2025
More

    Correo de lectores: arrojaron animales muertos en la puerta de la casa de una vecina

    Mas Leídos

    Señor Director de
    El Diario de Escobar
    S/D.

    De mi mayor consideración:

    Le escribo por dos motivos, el primero es para agradecer la atención brindada por dos agentes de Prevención Comunitaria, Flavia y Julieta; y, en segundo lugar para mostrar mi malestar con el o la vecina culpable de mi preocupación.

    Le explico: ayer por la mañana nos despertamos con la novedad de que en la vereda de mi casa, ubicada en la calle Rawson de Belén de Escobar, habían dejado dos bolsas las que emanaban un insoportable olor a podrido y estaban completamente rodeadas de moscas verdes y moscardones.

    Con preocupación y consultando con los vecinos si habían visto quién había dejado las bolsas de «regalo», tomé la decisión de ponerme en contacto con la aplicación Ojos y Oídos en Alerta de la Municipalidad, dado que por las características indudablemente había restos de algo muerto en ellas.

    Mi preocupación se debía a que no sólo podría tratarse de animales muertos, sino también que se tratara de restos humanos o restos de algún aborto clandestino, dado el olor que despedían.

    Un móvil de Prevención Comunitaria, con las agentes Flavia y Julieta, vinieron y me entrevistaron, quienes se hicieron cargo de la situación y revisaron el contenido de las bolsas.

    En una de ellas, dijeron, que se trataría de una comadreja muerta y en la otra había restos de carne blanca, desconociéndose con certeza su contenido.

    Quiero agradecer la amabilidad con la que me trataron, así como también entendieron mi preocupación.

    Por otra parte, quiero decirle a quien arrojó en mi vereda esos restos que no solamente es una mala persona y mal vecino o vecina, sino que además es un desalmado.

    No se si la comadreja murió producto de muerte natural o si la mataron, pero fuere lo que fuere la persona responsable de esa muerte debería de haberla enterrado en su propiedad, no arrojarla en la vía pública, exponiendo al resto de la comunidad a enfermedades producto de su desaprensión.

    Finalizando, quiero hacer notar que me resulta extraño que en este barrio circulen comadrejas, en mis 64 años de vivir en la zona jamás vi a ninguna, aunque puede ser que hayan emigrado de su hábitat natural.

    Las comadrejas son animales nocturnos, inofensivos, que se alimentan de insectos. Entre otras cosas pueden comer frutos de los árboles, caracoles, cucarachas, lombrices, roedores más pequeños, hojas y hasta raíces.

    No son animales peligrosos o agresivos y ayudan a nuestro ecosistema.

    Muchas gracias por difundir.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas