31.3 C
Buenos Aires
martes, enero 14, 2025
More

    Coronel/Ubiedo: “Nos gustaría ver más producciones independientes en los cines”

    Mas Leídos

    La Avant Premiere será hoy a partir de las 22.30 en el Cine Italia, ubicado en Mitre 451. Recomiendan concurrir con tiempo para retirar la entrada, que no tiene costo alguno. Además, como siempre, podrán llevar un alimento no perecedero para contribuir con el programa “Escobar Hambre Cero”.

     “Expediente 212: Archivo fantasma” es una película de terror, realizada de manera completamente independiente y “a pulmón” por los escobarenses Rocío Coronel y Sebastián Ubiedo.

    Filmada bajo el subgénero de “metraje encontrado”, el mismo que se volvió famoso gracias a la película Proyecto Blair Witch, Expediente 212 está basada en hechos reales, inspirada en un caso ocurrido en Belén de Escobar, en el que el matrimonio De Luca desapareció junto a sus empleados, sin dejar un solo rastro.

    Roció y Sebastián habían debutado anteriormente como realizadores a través del cortometraje sobre Malvinas, un documental de 15 minutos que ganó como Mejor Película de Escobar y Mejor Documental en la Edición 2015 del recordado festival Escobar de Película. Tras este éxito, decidieron ir por más y volcarse a hacer su primer largometraje. Así nació Expediente 212: Archivo fantasma.

    El joven matrimonio había empezado a entrar en contacto con el mundo del cine mucho antes, primero viendo películas y luego armando su propio canal de YouTube sobre historias paranormales.

    Para arrancar con su nuevo proyecto de terror, del cual tenían ideas a borbotones, primero realizaron varias tomas a modo de prueba, y luego comenzaron a convocar actores, en su mayoría compañeros de Rocío del FOBA de Teatro.

    Entre los dos fueron modificando el guion ideado originalmente por ella, consiguieron una casaquinta en el barrio Cementerio de Escobar, y comenzaron con el rodaje. Los actores contaban con algunas consignas fijas en cuanto a diálogo y acciones, y el resto en su mayoría fue improvisado, siempre siguiendo la línea del relato. “Buscamos que se notara el realismo en las escenas”, comentaron, en entrevista con El Diario de Escobar.

    El rodaje duró cuatro meses y comenzaron a grabar este año, justo antes de que comenzaran los días otoñales: “Tuvimos que filmar de noche, con mucho frío. Los actores tenían que sacarse la campera y soportar la temperatura. Filmamos con lluvia, había escenas que se tenían que tirar al piso, se ensuciaron… Ellos, ningún problema”, destacaron en cuanto al elenco que los acompañó.

    “Está hecha muy a pulmón, sin un centavo. La verdad es que nos gustaría que pasen producciones independientes en los cines, porque nosotros vemos lo difícil que es hacer una película y lograr que alguien la vea. No hay puertas abiertas para el cine independiente y, tristemente, las producciones terminan muriendo en YouTube. Es la única forma que tienen los realizadores de que alguien vea lo que hacen”, mencionaron.

    Cabe señalar que Expediente 212, antes de su estreno en el Cine Italia, quedó además seleccionada para el Festival Internacional de Cine de Entre Ríos, entre 1100 películas, de las cuales eligieron 360, y entre 182 producciones enviadas por correo electrónico, frente a 11 elegidas. Entre estas está la película escobarense, que será proyectada en dicho festival el día 5 de diciembre.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas