Distintas organizaciones de la Sociedad Civil invitan a una jornada de concientización sobre la problemática de la basura, en la que el objetivo es limpiar la Reserva Natural de Ingeniero Maschwitz e identificar focos de inicio de basurales a cielo abierto.
Bajo la consigna “¡A limpiar la Reserva!”, la jornada se desarrollará el próximo sábado 15 de septiembre, de 10.00 a 17.00, Ingeniero Maschwitz.
Esta jornada de limpieza es organizada por vecinos, voluntarios y organizaciones ambientalistas de la sociedad civil en el marco del «Día Mundial de Limpieza» y «Argentina Limpia». Ese día, miles de personas de todo el país estarán limpiando montes, playas, arroyos, plazas y otros espacios verdes con el objetivo de concientizar sobre la problemática de la basura e identificar focos de inicio de basurales a cielo abierto.
La jornada finalizará con una charla por parte de los vecinos donde se compartirán resultados de la actividad e información sobre el estado de situación del predio. La dirección es Sucre 1800, justo al lado del puente «La Arenera», sobre el arroyo Escobar. En caso de lluvia se posterga para el sábado 22/9 en el mismo horario.
Inscribite como voluntario en https://goo.gl/forms/D2ofD3PMeA5MMJmt1
Algunas tareas a realizar (según éxito de la convocatoria y capacidad logística):
+ Limpieza de Calle Sucre entre el Centro de Educación Superior y el Puente La Arenera.
+ Limpieza de caminos internos de la Reserva.
+ Limpieza de márgenes del arroyo Escobar.
+ Limpieza de focos de basurales a cielo abierto en terrenos aledaños.
Se recomienda llevar remera blanca, gorra para el sol, tapabocas, botas, pantalones y guantes de trabajo o jardinería (preferentemente reforzados), como medidas de higiene y precaución. También bolsas reforzadas de consorcio en 2 colores (verde y negro, para separar reciclables y no reciclables), rastrillo y pala (opcional), y repelente de mosquitos y alcohol en gel para limpieza de manos después de la limpieza.
Evitar usar collares, anillos, pulseras y demás accesorios para no enredarse con los residuos o bolsas. Tampoco hay que llevar agua o refrescos en latas o botellas de plástico. Preferentemente se utilizraá un termo o botella reutilizable. Cada persona se proveerá de bebidas y alimentos, y habrá un espacio para picnic.
Cabe señalar que este movimiento mundial de limpieza se realiza por iniciativa de «Let’s do it World» y «Vamos a Hacerlo Argentina», en conjunto con organizaciones de la sociedad civil, voluntarios y otros participantes, según la zona. Es la segunda actividad de este tipo en el país.
A nivel local convocan organizaciones ambientalistas de la zona, tales como Asociación Ambientalista Los Talares, Organización de Ambientalistas Autoconvocados, Asociación Argentina de Terapia Hortícola, Germinar, Aves Argentinas, Club de Observadores de Aves de Escobar, Patrimonio Natural, y el Centro Cultural El Bondi.
Además, fueron invitados especialmente los Alumnos y directivos de la Tecnicatura en Ambiente y Salud del Instituto Municipal de Formación Dicente y Técnica N°8034 y la Dirección de Ambiente de la Municipalidad de Escobar.