19 C
Buenos Aires
viernes, abril 18, 2025
More

    Convenio entre la Municipalidad y la Corte Suprema bonaerense

    Mas Leídos

    La Municipalidad y la Suprema Corte bonaerense firmaron un convenio que descentraliza el departamento judicial de Zarate-Campana para que nuestro distrito haya acceso directo a cualquiera de las instancias sin necesidad de trasladarse a los municipios vecinos.

    Se abrió ayer un nuevo capítulo en el desarrollo, el crecimiento y el acceso a la justicia en el partido de Escobar.

    El intendente Ariel Sujarchuck y el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Eduardo de Lázzari, firmaron, este viernes por la mañana, un convenio para la creación de un Polo Judicial en nuestro distrito, descentralizando de esta manera el departamento judicial Zárate y Campana.

    La firma del acuerdo, llevada a cabo en la ciudad de La Plata, marca un hito histórico en la institucionalidad de Escobar.

    «Es uno de los logros más trascendentes de la historia del partido de Escobar. Este proyecto fue consensuado con otras fuerzas políticas, a quienes quiero reconocer por hacer de esta propuesta una política de Estado. Principalmente al Senador Roberto Costa que acompañó desde el inicio como nosotros apoyamos la iniciativa de la creación del departamento judicial Pilar/Escobar. También quiero agradecer al presidente de la Suprema Corte y a su secretario de Planificación Néstor Trabucco» remarcó exultante Sujarchuk.

    La descentralización del departamento Escobar es un viejo anhelo del distrito que depende desde 1988 de los juzgados de Zárate y Campana, obligando así a muchos ciudadanos a trasladarse 50 kilómetros para acceder a cualquier instancia judicial.

    Cabe recordar que este logro se encuentra dentro del marco de la ley de creación del Departamento Judicial Pilar – Escobar. Lamentablemente mientras Escobar sigue avanzando en busca de concretar este proyecto, desde el vecino distrito de Pilar aún no se han visto acciones que apunten a lograrlo.

    Ahora habrá que generar un proyecto donde se estípule desde lo edilicio cómo será este polo judicial en Escobar. Dicho proyecto, seguramente en un plazo aproximado de 40 días, tendrá que ser aprobado por los equipos técnicos de la Municipalidad de Escobar y sus pares de la Corte Suprema de la provincia.

    «Estamos orgullosos de colaborar con el municipio de Escobar y estar presentes en todos los rincones de la provincia para que el ciudadano tenga acceso inmediato a la justicia. Este es un avance más para seguir acercando la justicia al pueblo» sostuvo De Lázzari.

    Mediante este convenio, la Municipalidad de Escobar se compromete a ceder terrenos para la construcción de una Ciudad Judicial que albergará al menos un Juzgado Civil y Comercial otro de Familia, un Tribunal

    Laboral, una oficina de Mandamientos y Notificaciones, Juzgados de Garantías en lo Penal, Alcaldía, Morgue, dependencias del Ministerio Público Fiscal (Fiscalía, Defensorías Civiles y Penales) y Archivo, así como sedes de los bancos Nación y Provincia.

    En el mismo sentido es una decisión de la gestion Sujarchuk para facilitar y agilizar la realizacion  de trámites a ese predio que estará ubicado en Felipe Boero y Cervantes (Belén de Escobar), se trasladarán la Secretaria Contravencional y otras dependencias municipales vinculadas con la actividad judicial.

    «Estamos dando pasos importantes con acciones de gobierno que trascienden nuestro mandato y traerán beneficios para el presente y para las futuras generaciones. Es una nueva muestra de la gran transformación que realizamos en el partido y de que si tiramos todos para el mismo lado, Escobar florece«, finalizo Sujarchuk.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas