PARA PACIENTES RECUPERADOS DE COVID
Si venciste al Covid-19 tu plasma tiene anticuerpos: Salva Vidas. F.M. Líder entrevistó a la Dra. Patricia Méndez, Jefa de Hemoterapia del Hospital Municipal Néstor C Kirchner.
El municipio de Escobar ha logrado descentralizar la captación de estos donantes porque, originalmente, los pacientes recuperados tenían que ir hasta La Plata. Ahora, quienes quieran “voluntariamente” sumarse a la campaña pueden hacerlo acercándose al hospital NCK, de Maquinista Savio.
Consultada la Jefa de Hemoterapia del espacio, Dra. Patricia Méndez, explico. “Primero le hacemos un cuestionario porque existen limitaciones para donar el plasma. Por ejemplo, las mujeres que tuvieron más de tres gestaciones no pueden donar plasma. La edad debe estar comprendida entre 18 y 65 años. Tampoco pueden donar los que han recibido plasma o cualquier transfusión porque hay que esperar de seis meses a un año. Es como los tatuajes o las cirugías.”
La profesional detalló que tras el cuestionario de rigor se le toma una pequeña muestra y la misma es enviada al lugar donde se extrae el plasma ya que debe tener una determinada cantidad de anticuerpos para poder ser terapéutico.
“La campaña es para los pacientes que tuvieron Covid y fueron recuperados por sus propios medios inmunológicos, porque tienen la capacidad de generar una cantidad de anticuerpos. Es decir para que haga el esperado efecto en el receptor. Una determinada cantidad para que se justifique que valla a donar el plasma como convaleciente. Además, se hacer toda la serología se le sacan todas las enfermedades transmisibles por sangre, como a cualquier otro donante”.
Cabe destacar que integrantes del equipo de hemoterapia llevan al donante hasta el lugar de la extracción, lo esperan y lo traen de regreso hasta nuestro distrito. Por otra parte, es importante tener en cuenta que cada donación de plasma puede salvar la vida a tres receptores.
“A diferencia de los donantes de sangre, que si es hombre puede hacerlo cada dos meses y si es mujer cada tres, el donante de plasma, si tiene voluntad de hacerlo puede donar una vez por semana, hasta tres veces como máximo en un mes” – señaló la profesional y agregó: “Es importante la cantidad de gente que ha donado. La verdad que la solidaridad de la gente me sorprende todos los días. La solidaridad de los argentinos nos salva de un montón de cosas.
Si sos paciente recuperado de Covid-19, podes sumarte de manera voluntaria a la campaña de donación de plasma.
Para consultar y obtener más información, comunicate al teléfono: 0348 4518400 – interno 138, o por mail a: hemoterapia.htalnck@escobar.gob.ar