17.7 C
Buenos Aires
martes, junio 6, 2023

Conmoción por la muerte de una beba de tres meses a metros de la Casa Rosada

Mas Leídos

(NA) – Una bebé de tres meses falleció durante la madrugada de este viernes en las inmediaciones de Casa Rosada, según constató el Servicio de Atención Médica de Emergencia (SAME) de la Ciudad de Buenos Aires.
Se trata de la integrante más joven de una familia en situación de calle y que pasaba las noches sobre la avenida Paseo Colón a la altura de 157.
El cuerpo de la menor continuó en la zona hasta las 9.00 y fue cubierto por un gazebo color rojo instalado por la Policía de la Ciudad a la espera de los peritajes correspondientes de los médicos forenses.
Según se pudo reconstruir en base a las declaraciones que la familia de la menor brindó a oficiales de la Comisaría Vecinal 1 B de la Policía de la Ciudad, el hecho se produjo durante la madrugada, cuando al despertar se dieron cuenta de que la bebé presentaba dificultades para respirar, y no reaccionaba a los estímulos.
Alrededor de las 5:15 pidieron ayuda a los efectivos de la Policía Federal Argentina que custodia la Casa Rosada, quienes inmediatamente dieron aviso al SAME.
La Fiscalía Criminal y Correccional 10, a cargo de Santiago Vismara, secretaría del Dr. Taboada, labró actas por el fallecimiento y dispuso la Unidad Criminalística Móvil y al gabinete de Psicólogos a asistir a los padres.
El suceso se da luego de que el INDEC haya dado a conocer un nuevo informe sobre la situación social en 31 aglomerados urbanos, que indica que la pobreza afecta al 39,2% de la población: es decir, hubo un aumento de 2,7 puntos porcentuales respecto del primer semestre de 2022.
Además, quedó registrado que el 54,2% de los niños menores de 15 años son pobres en la Argentina, aproximadamente unos 6 millones de niños y niñas.

Triste historia

– Un joven llora sentado junto a las rejas de la Casa Rosada, con los codos apoyados sobre las piernas y las manos tapándole la cara. A un metro suyo, en un gazebo montado por la Policía de la Ciudad, yace el cuerpo sin vida de una beba de apenas tres meses que vivía con sus padres en situación de calle. Una muerte dolorosa, injusta e inesperada golpeó el amanecer del viernes, horas después de que se conocieran datos oficiales que, entre diversos detalles, reflejan que en la Argentina más de 5,5 millones de nenes y nenas viven en la pobreza.
A las 5.15, los gritos de una madre retumbaron en la recova de Paseo Colón e Hipólito Yrigoyen, junto al Ministerio de Economía y a metros de Casa de Gobierno, donde por las noches suele juntarse gente sin hogar en busca de refugio. “¡Mi beba! ¡Mi beba!”, repetía la mujer, envuelta en desesperación. Joselin no reaccionaba. Estaba desvanecida en el carrito que compartía con su hermanita Brunella, que quedó bajo la tutela del Consejo del Menor de CABA.
Todavía era de noche y en la esquina, como todas los días, un hombre comenzaba a montar su puesto callejero de venta de café. “Escuché gritos y pensé que (los padres) se estaban peleando, pero vinieron a pedir ayuda y ahí supe lo que estaba pasando con la bebé. Como yo no podía hacer nada, los mandé con el policía de la Casa de Gobierno”, relató el comerciante
Brenda y Hernán, los padres, corrieron hasta la garita ubicada sobre Paseo Colón y el personal de seguridad llamó al SAME. Testigos comentaron que la ambulancia tardó unos pocos minutos en llegar. Los médicos constataron que la beba ya no tenía signos vitales.
Hernán, el papá, es originario de Tucumán y vivió en Villa Corina, por la zona de Villa Domínico, Avellaneda. Problemas de adicciones derivaron en conflictos familiares y el joven decidió, hace más de cinco años, irse de la casa. Sin lugar adonde ir, empezó a vivir en la calle. Todavía era menor de edad.
Mi hermano es un buen chico, pero terminó en la droga y quiso quedarse en la calle”, situó Andrea, tía de Joselin, en diálogo con TN. “Lo fuimos a buscar varias veces para sacarlos de la calle, pero ellos decidieron abrirse. No querían molestar”, siguió.
Durante un año, la joven tuvo la guarda de Hernancito, de 2 años e hijo mayor de la pareja. Hoy el nene se encuentra en proceso de adopción tras un fallo judicial. “Una vez, Hernán y Brenda tuvieron una pelea en la calle, cayó la Policía y se llevó al nene al hospital para que le hicieran unos chequeos. Y ahí se quedó. Yo lo tuve un tiempito y hoy está con otra familia. Por la situación de vulnerabilidad de mi hermano se decidió eso”, detalló Andrea.
Desde el programa Buenos Aires Presente (BAP), que asiste a personas en situación de calle y se activa con un llamado al número 108, informaron que Hernán y Brenda fueron contactados en diferentes ocasiones desde 2019 y se les ofreció asistencia habitacional y alimentaria. “Los mandaban a los paradores. Si ellos se iban del parador en algún momento, no se podían llevar a la bebé. Y nunca aceptaron eso. Preferían seguir en la calle”, contó la tía de la víctima.
La familia asiste a un comedor de San Telmo patrocinado por el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de CABA. Con un carrito, los padres juntan cartón para la subsistencia diaria. “Mi hermano quiere salir adelante, pero por su aspecto no le dan trabajo”, mencionó Andrea, y acotó: “Él está destrozado y Brenda no paraba de llorar”.
Mientras se aguarda por el resultado de la autopsia, el cuerpo de la beba no presentaba signos de violencia y todavía tenía leche materna en su boca, detallaron fuentes de la Policía de Ciudad. La hipótesis más firme, por el momento, es que la menor se ahogó con la leche.
La Fiscalía Criminal y Correccional 10, a cargo de Santiago Vismara, labró actas y dispuso la Unidad Criminalística Móvil y al gabinete de Psicólogos a asistir a los padres, quienes se presentaron la Comisaría Vecinal 1 B. La causa está caratulada como “muerte dudosa”.

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas