La decisión incluye también la prestación de servicios complementarios para aquellos usuarios que no pueden pagar las tarifas.
El gobierno anunció esta semana que no podrá haber aumento de tarifas en los servicios de telefonía fija y móvil, internet, y televisión por cable, hasta el último día del mes de agosto.
La medida, según explicaron desde el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), fue tomada con el acuerdo de las compañías del sector, las que a su vez se comprometieron a no despedir a nadie de su personal hasta la misma fecha. De tal manera se dispuso el congelamiento de las tarifas de telefonía, celular y fija, acceso a Internet y televisión por cable hasta el próximo 31 de agosto.
Es una medida que va a aliviar los bolsillos de los usuarios, ya que en estos momentos de pandemia se ha determinado que la comunicación se considere un servicio esencial.
Para quienes no puedan acceder a seguir pagando alguno de estos servicios, se han implementado servicios complementarios, muy similares al que tenían, en servicios pospagos, prepagos e Internet al hogar, con lo cual, el paquete de medidas cubre todas las necesidades para estos momentos. “El objetivo de los mismos es que las personas que atraviesan dificultades económicas durante la cuarentena puedan cambiarse de plan y acceder a un servicio que garantiza la conectividad a un precio accesible” – dijeron desde Enacom.
Dichos planes deberán cumplir una prestación que consistirá en al menos 500 MB de datos; el uso de aplicaciones de mensajería -solo texto- (WhatsApp, Telegram, Facebook Messenger); 500 mensajes de texto (SMS); 300 minutos de llamadas en la red del mismo prestador y 50 minutos en redes de otros prestadores, 0800 gratis, navegación gratuita en portales educativos para el caso de la Telefonía e Internet Móvil de Pospago.