UNIDOS POR AYLEM
Brenda Pereyra, vecina de Escobar, ha comenzado una campaña para conseguir donaciones para una niña de 15 años, Aylem, hija de su amiga Irma. “Ella nación en Misiones, con una gestación de 6 meses y con hidrocefalia parental. Se alimenta por botón gástrico y utiliza pañales. Actualmente Aylem Milagros y su familia se encuentran viviendo en la provincia de Buenos Aires, a la que llegaron esperanzados de una vida mejor para la pequeña”.
Irma la mama de la joven lucha desde hace años contra la burocracia, esperando ser atendida y cubierta por alguna obra social. Debió esperar 12 años para lograr que le entreguen una silla de ruedas especial para Aylem. “Yo vi la situación de esta familia que la está peleando en medio de la pandemia, y empecé, sin darme cuenta, una campaña. La verdad que la gente es muy solidaria. Esto es para destacar, el corazón que tiene la gente en estos momentos. Son muchos los que nos están empezando a ayudar. Incluso comercios de Belén, que no quieren que se los nombre pero que han colaborado mucho, farmacias, pañaleras”.
Brenda nos cuenta que, por la misma o similares situaciones, atraviesan muchos niños de Misiones, por lo que ha comenzado una campaña de donaciones, también, para esa provincia.
“Fue como que una cosa llevó a la otra. Siempre fue un sueño mío tener una ONG o una fundación para ayudar a la gente. Yo perdí la vista cuando tenía un año y medio, como consecuencia de un tipo de cáncer, y siempre fue mi deseo poder ayudar a la gente y hacer algo por la salud. Y gracias a Aylem y a Irma que me permitieron acompañarlas estoy encaminada hacia eso”.
Como producto de la burocracia que Brenda mencionaba Irma y su familia siguen esperando ayuda del Estado y de la obra social ya que al haber hecho cambio de domicilio todos los trámites se han demorado. ”Falta un último papel de la obra social que Irma tiene que presentar, que lo entrega el cajero, porque la tarjeta de débito tuvo un problema. Igual estamos haciendo todos los reclamos que corresponden. Encima no es mucho el dinero que les dan. A las madres no les alcanza. Los chicos o personas que utilizan pañales para adultos y la única leche que puede tomar quien se alimenta con botón gástrico son las de tipo Nutrilón o Vital 2 que cuesta 800 pesos la lata y les dura 10 días, aproximadamente. Aylem también necesita gasas, alcohol y otros elementos.
Cabe señalar, por otra parte, que la familia está buscando para cuidar, o alquilar, una casa por la zona de del Viso o Pilar.
“Necesitamos pañales para adultos o más de 30 kilos, ropa y ropa usada en buen estado y todo aquello que puedan aportar”.
Quienes quieran ayudar a Brenda tanto en colaboración con la campaña “Todos por Aylem” o para aportar en la donación que se enviará a los chicos de Misiones, pueden comunicarse con Brenda Pereyra al 0348 4 409971.
“Con la ayuda de la gente nada es imposible, yo tengo fe que vamos a poder ayudar a muchos otros niños que lo necesitan” – culminó diciendo la vecina.