17.7 C
Buenos Aires
martes, junio 6, 2023

Cómo tramitar el nuevo permiso para circular

Mas Leídos

Los trabajadores esenciales deberán volver a empadronarse para circular en vehículos privados o en transportes públicos.

El Gobierno habilitó el domingo a la noche para registrar a los trabajadores esenciales que deben movilizarse durante la etapa de la cuarentena que comenzó este 25 de mayo.

En el marco del anuncio de la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el próximo 7 de junio, el presidente Alberto Fernández informó el sábado pasado su decisión de renovar los permisos de circulación de los trabajadores esenciales que se muevan por el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Aquellos que a inicios de abril habían tramitado sus permisos de habilitación para la circulación en el AMBA, deberán volver a completar el registro. Lo mismo sucederá para aquellas personas que deban solicitar el permiso de circulación para trabajadores esenciales por primera vez.

De esta manera, a partir de este 30 de mayo dejará de tener validez el Certificado Único Habilitante de Circulación (CUHC), los permisos emitidos anteriormente por las autoridades porteñas y bonaerenses y todo documento avalado por las empresas para que los empleados puedan trasladarse hasta sus lugares de trabajo.

Cada interesado deberán ingresar a la páginaweb https://www.argentina.gob.ar/circular antes del 29 de mayo y gestionar ahí el nuevo permiso para transitar por la vía pública durante esta nueva etapa de la cuarentena. También se puede solicitar a través de la aplicación Cuidar.

Esto será obligatorio para todos los trabajadores de servicios esenciales que circulen por el AMBA, incluso para aquellos que anteriormente estaban exceptuados de sacar el CUHC.

En tanto, el gobernador bonaerense ratificó que en la provincia será obligatorio que los empleados esenciales descarguen la aplicación Cuidar.La misma le permite al usuario hacerse un autodiagnóstico para saber si se está contagiado o no de COVID-19 y, si se detecta un caso sospechoso, brinda información a las autoridades para hacer un seguimiento del posible infectado.

Los que ya están inscriptos en la app van a recibir una información que les dice que ha caducado su autorización, y cuando vuelvan a entrar tendrán los pasos a seguir para reempadronarse. Los que no estaban empadronados van a tener en la app los pasos a seguir. Cada uno tiene que bajar la app a su celular.

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas