Ayer por la mañana, la Parroquia San Expedito de Garín, ubicada a metros de “El Curvón” de panamericana, abrió sus puertas desde temprano. A las siete de la mañana los fieles ya podían ingresar a rezar, pedir por sus intenciones y agradecer al santo como cada 19.
Hubo misa cada dos horas, y una misa central a las 21.30hs dada por el Monseñor Adrián Guedes, director de la parroquia. Después de cada misa hubo imposición de manos para quien quisiera recibir la bendición y sanación. Asimismo, un ritual que se hace siempre, pero cobra más fulgor en las fechas destacadas, es la ceremonia de las quema de cartas. Se trata de una urna donde los creyentes ponen su pedido, y luego a las 20hs el párroco realiza la quema de peticiones. “Al encenderse, el humo se eleva al cielo y de esta manera van también nuestras oraciones para que el señor nos escuche”, comentó el Padre David Sánchez de la Parroquia San Expedito. Otro punto que destacó fue la cadena de oraciones a la que se acercaban los feligreses con sus velas, para poder rezar y pasarse entre ellos la plegaria.
Si bien la fiesta de San Expedito es el 19 de abril, el padre explicó que se hace todos los meses porque es una manera de que las personas se acerquen un poco más a Cristo. “En este tiempo difícil que estamos viviendo muchos a nivel país y a nivel mundial, nos acercamos más a Cristo a través de la oración de nuestro santo patrono”, dijo Sánchez.
Otra actividad importante que realiza la parroquia es la feria americana donde la gente constantemente va a donar ropa y comprar. Además, cuando hay personas que no pueden abonarla, se les entrega igual. Tan así sucede, que a esta feria se acercan personas de otras localidades. El Monseñor Adrián Guedes, director de la parroquia, también ha donado ropa en cantidad para el Hospital de Escobar, debido a que muchas veces llegan personas a la guardia y no tienen ropa para la internación. Para quien desee realizar una donación, allí reciben de todo tipo, como frazadas, abrigo, ropa de distintas estaciones, entre otras.