22 C
Buenos Aires
sábado, diciembre 9, 2023

Cómo continúa el vínculo con las familias en cuarentena

Mas Leídos

El pasado jueves se celebró en todo el territorio nacional el Día de los Jardines de Infantes y las Maestras Jardineras, fecha que este año adquiere un significado especial gracias a los esfuerzos extra que vienen realizando las docentes por seguir en contacto con sus alumnos y no alterar la continuidad pedagógica en época de pandemia.

En memoria de Rosario Vera Peñaloza, quien fundó el primer jardín de infantes argentino, se instauró en esta fecha el homenaje a quienes forman parte de la educación de las personas en un momento fundamental: los inicios de la vida escolar.

Al respecto, en el Día de la Maestra Jardinera, la inspectora de Nivel Inicial de Escobar, Fabiana Gianfrancesco, describió a este medio de qué manera continúan las docentes llevando adelante su profesión sin ejercer contacto directo con sus alumnos ni con las familias, en los 30 jardines de infantes estatales que hay en el distrito (urbanos, rurales y de islas), que hasta este momento permanecen cerrados por la emergencia sanitaria. 

“Rosario Vera Peñaloza apostó a los jardines de infantes y estuvo plenamente convencida de que había una necesidad de que fuera un lugar de educación, sobre todo de aprendizaje, y que los niños dejaran de estar ‘guardados’ en guarderías”, explicó. “Hoy me levanté pensando en todos los jardines que están atravesando esta situación tan especial, donde día a día, aunque no parezca, en esta pandemia siguen izando la bandera, y una bandera muy importante, que es la de la esperanza”, dijo, remarcando además las “incontables las estrategias que el maestro utiliza para poder llegar a sus alumnos”, tales como las clases virtuales, la comunicación por mensajes de audio, por WhatsApp, las llamadas telefónicas y todo recurso que tengan a mano para no perder contacto con ellos.

Sin embargo, pese a todos los esfuerzos, surge un nuevo impedimento para la enseñanza en plena era virtual: no todos los alumnos tienen actualmente acceso a la conectividad, o celulares, o una computadora en el hogar. 

“La verdad que es difícil, pero de los jardines de infantes tengo que destacar que trabajan articuladamente, con un fuerte compromiso, y sobre todo con mucho compañerismo”, mencionó Fabiana, dando a conocer que una posible resolución para estos casos se logró gracias a la realización de entregas de bolsones con módulos alimentarios cada 15 días, a través de los cuales a veces los docentes también les hacen llegar a las familias distintos materiales e impresiones para que los chicos puedan trabajar desde casa de manera personalizada.

“Hicimos un arduo trabajo por hacer un seguimiento de esos niños y ver quién no se estaba conectando, cuál era el motivo, y de qué manera podíamos llegar, porque la verdad que a lo largo de los años, lo que más fortalece al jardín de infantes es el importante vínculo de ida y vuelta que tenemos con las familias. Es esencial para poder tener esto a lo que le llamamos hoy en día continuidad pedagógica, que para nosotros es sumamente importante”, estableció la inspectora. Durante la cuarentena, y sobre todo a través del juego, continúan aprendiendo matemática, lenguaje, ciencias sociales, ciencias naturales y artística, gracias al aporte del jardín. 

“A todas las queridas docentes del distrito de Escobar que llevan adelante esta tarea del día a día, que no es fácil, porque también se ven atravesadas por la situación en su familia, quiero alentarlas a seguir adelante, decirles que lo están haciendo muy bien, que veo el compromiso, que comparto todo lo que hacen, porque todo me llega y todo lo estoy supervisando; y que no pierdan las esperanzas, porque todos esos niños y todas esas familias que son partícipes de los jardines están esperando ansiosamente la vuelta, que sabemos y deseamos que sea pronto, pero que en este momento las necesitan mucho, así que hoy, más que todos los días, quiero felicitarlas y desearles que tengan un hermoso y merecido Día de los Maestros Jardineros”, finalizó. 

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas