18.3 C
Buenos Aires
sábado, junio 3, 2023

Comienza una nueva capacitación gratuita: Acompañante Terapéutico

Mas Leídos

ASOCIACIÓN CIVIL BAJOS CIELOS ABIERTOS

La primera clase se desarrollará el próximo miércoles 22 de julio y ya se encuentra abierta la inscripción. Se trata de un nuevo curso que comenzará a realizarse en breve como parte de las capacitaciones gratuitas que viene brindando desde hace años la Asociación Civil Bajo Cielos Abiertos, las cuales continúan también en cuarentena con más inscriptos que nunca, dada la practicidad que proporciona la modalidad virtual.

En esta oportunidad, el curso gratuito se llevará adelante también de manera online, en el marco de la Resolución 1014/14 y la Ley de Salud Mental 26.657. La inscripción se realiza únicamente por WhatsApp al (0348)4394818 y es requisito ser mayor de 16 años para poder anotarse. Una vez finalizada la capacitación, que tendrá una duración de dos meses, se les brindará el certificado de manera virtual o en mano. 

Agradecimiento 

La titular de la Asociación Civil “Bajo Cielos Abiertos”, a cargo de la gestión de los cursos, Esther Núñez, manifestó recientemente a este medio su agradecimiento hacia aquellos “soles que iluminan días nublados”.

“Agradezco a Dios por siempre estar rodeada de gente buena, de valor, de un gran compromiso… Este tiempo tan difícil como histórico nos expone desde todo lo bueno y también lo malo. En estos tres meses fue todo tan desafiante como apasionante”, expresó, en relación con los espacios de aprendizaje que se vienen desarrollando desde el día 17 de marzo y que siguen llevando adelante en plena pandemia. Uno de los más importantes fue el de Promotores y Promotoras Territoriales en Género y Violencia contra las Mujeres (120 egresados), además de los cursos introductorios y capacitaciones gratuitas de Acompañante Terapéutico, Adultos Mayores, Operador en Adicciones, Estimulación Temprana,  Promotores de Salud, y Operador Comunitario en Consumo Problemático, entre otros. 

“Nada se hubiera podido hacer sin aquellos soles que iluminas días nublados”, dijo Esther. Ellos son la Operadora en Violencia de Género Liliana Sánchez, Profesora de Inicial Victoria Rodríguez, Licenciada María Silvina Fernández, Auxiliar Gerontológica Alicia Villalba, La Casa del Niño María de la Esperanza (un espacio para las familias y que funciona en nuestra comunidad desde hace doce años), el Licenciado Adolfo Cáterberg, la docente Marcela Reynoso, Cecilia Fernández, Nicolás Schamne, Licenciada Nicora Ramírez, docente Laureano Polet, Psicóloga Marta Romero y Asociación Civil Aides.

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas