23.5 C
Buenos Aires
jueves, marzo 20, 2025
More

    Comenzó la entrega de más de 800 pases multimodales para que vecinos con discapacidad viajen gratis en el transporte público

    Mas Leídos

    En la Asociación Italiana de Garín, el intendente interino, Carlos «Beto» Ramil, junto con el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, entregaron los primeros 120 de los más de 800 pases multimodales que recibirán vecinas y vecinos del partido de Escobar que presenten alguna discapacidad, con el objetivo de garantizarles el acceso gratuito al trasporte público de pasajeros.

    “Esto es un ejemplo más de lo que se logra a través del trabajo articulado con un gobierno provincial y nacional que siempre está cerca del Municipio, pero además muestra lo que Ariel viene llevando adelante desde el comienzo de su gestión: construir con empatía un Escobar más inclusivo donde todas y todos tengan acceso a los mismos derechos”, afirmó Ramil.

    “Con acciones como esta no solo garantizamos la gratuidad de transporte, sino que también facilitamos que puedan llegar a los espacios educativos, de esparcimiento y de recreación. Siempre es un placer para nosotros venir a Escobar y ver que a través de políticas públicas hace ya casi siete años, se siguen garantizando y ampliando derechos en todas las localidades del distrito”, concluyó D’Onofrio.

    Las personas que accederán al pase multimodal son aquellas alcanzadas por el artículo 22° de la Ley N°10.592, que acrediten su condición mediante la convalidación del Certificado Único de Discapacidad (C.U.D.). Asimismo, el beneficio se extiende a las y los trasplantados o en lista de espera para trasplante, alcanzados por la Ley N°14.721 del Sistema Nacional de Procuración y Trasplante de la República Argentina (SINTRA) y con residencia permanente en el país que validen su condición por medio de su credencial INCUCAI/CUCAIBA o con su Certificado Único de Discapacidad (C.U.D.) en caso de poseer.

    En lo que va del año 2022, el Ministerio de Transporte de la Provincia ya lleva entregados más de 20.000 pases en 35 municipios bonaerenses.

    En diálogo con la prensa, Ramil destacó que «habíamos hecho una primera entrega que recibimos, los entregó Jorge en Pilar, 400 pases multimodales y hoy estamos entregando 800 más. Estamos llegando a más de 1.200. Hay algo que es importante, no solo es poder gestionar políticas como éstas que son, en definitiva, garantizar derechos sino también la presencia de todos los ministros, funcionarios provinciales y nacionales que vienen a Escobar, que están, que ven la realidad con sus ojos, que están cerca de los vecinos, de los beneficiarios de estas políticas públicas y seguir articulando políticas de transporte, de tránsito, que tenemos por mejorar».

    «Desde 2015 a 2919 no se emitieron pases, durante la pandemia fue muy complicado y ahora nos estamos poniendo al día. Hoy ya habíamos superado los 55 mil pases. Esperamos que en las próximas semanas estar poniéndonos al día y ya seguir trabajando en lo que son las renovaciones o los nuevos beneficiarios», afirmó el ministro D’Onofrio.

    «Lo más importante para resaltar es el trabajo y el compromiso del municipio en acompañar para que el trámite se haga. Lo que no puede tener cualquiera es el compromiso que tienen en Escobar, por eso las ganas de haber venido a reconocerlos personalmente y obviamente queda demostrado que en muy pocos meses pudieron duplicar la cantidad que venía de hace mucho tiempo. No tengo ninguna duda que van a seguir ampliando esa base de datos», subrayó el ministro.

    «Vamos a seguir trabajando en prevención. Hay muchísimas medidas que tomamos desde el Estado para garantizar la seguridad vial, pero también constantemente cuando recorremos con Ariel los barrios hablamos de la educación vial, de la educación en los conductores, de la posibilidad de hacer una capacitación contínua. Así que también esto de poder incorporar la educación formal, concientizar sobre todo. Utilizar el casco, alcohol cero, para poder garantizar la vida. Uno no toma conciencia que cuando está al volante está arriesgando su vida y está arriesgando la vida de otro y el proceso de concientización sobre eso tiene que ser constante. Lo fundamental es la educación vial», cerró Ramil.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas