130 ANIVERSARIO – En el marco de los festejos que se vienen llevando adelante para celebrar los 130 años de la creación de Garín, en el Microestadio municipal de esa ciudad el intendente Ariel Sujarchuk compartió la apertura de las Olimpiadas de Garin.
En la ocasión los vecinos presenciaron y disfrutaron disciplinas tales como “patín artístico, artes marciales, baile y tantas otras actividades que potenciamos a través de políticas públicas en los polideportivos, las colonias y los talleres gratuitos diseminados por el partido. Así, la antorcha olímpica ya flamea para dar comienzo a la competencia que incluye 14 disciplinas de modalidades mixtas y categorías para todas las edades. Recordá que vos también podés formar parte de estos juegos inscribiéndote en el Microestadio, de lunes a viernes de 8 a 15 horas o a través de la Plataforma Escobar 360º @plataformaescobar360 (www.escobar360.gob.ar)”, mencionó Sujarchuk.
En diálogo con este multimedio Sujarchuk afirmó que se trata de un evento “sumamente paticipativo, porque hay cualquier cantidad de vecinos involucrados, vecinos históricos, gente más grande, gente de entidades intermedias, muchos jóvenes, con una multiplicidad de propuestas enorme. En ese espíritu colectivo, el espíritu olímpico es la síntesis de la competencia sana, colaborativa, que nos une, pero también una gran oportunidad de ver el talento escobarense”, destacó el intendente.
“El espíritu olímpico señala también la posibilidad de competir de manera colectiva, por los colores, competir no por el dinero sino por amor al deporte, por la vida sana. Ese es el modelo en el cual tenemos que llegar a estos 130 años de Garín”.
Además comentó acerca del Microestadio, “ahora tenemos la oportunidad de poner su nombre”.
“Los 130 años de Garín marcan más que un número en el calendario, ya que abre perspectivas: mientras saldamos deudas históricas, miramos hacia adelante con obras como el Hospital del Bicentenario, el corredor Beliera Independencia, el entubamiento del arroyo Bedoya, el Polo de Seguridad, la ampliación de la red de agua corriente y cloacas y tantas otras acciones que nos invitan a soñar con un futuro mejor para todas y todos”, concluyó.









