Con la presencia de Pepe Cibrián Campoy, en el Teatro Seminari Cine Italia de Belén de Escobar, comenzaron las audiciones para participar del taller de comedia musical que tuvo más de 150 inscriptos. Los seleccionados participarán de la obra “El Jorobado de París” que estrenará antes de fin de año en la sala municipal.
“Cada prueba, cada acción nueva que empiezo en mi vida es como si fuera un principiante, me dan nervios y entonces, una vez que comienza y llega al primer día es como una relajación y te entusiasma. Esta capacitación que es maravillosa y gratuita va llevar a su vez a trabajar sobre “El Jorobado de París” minuciosamente hasta llegar a la fecha de estreno”, expresó Cibrián.
El consagrado artista estará a cargo de las audiciones que definirán quiénes serán parte del taller de carácter gratuito, en el que se formarán en actuación, canto y baile. Será la misma modalidad en la que se preparó e interpretó durante 2022, el éxito teatral “Drácula, el musical”. Las mismas se concretarán los dias 6, 7, 8, 9 y 13 de febrero.
En diálogo con la prensa, Cibrián Campoy contó cómo surgio la idea de este musical. “Luego de hacer Drácula, al año estaba comiendo con Enrique Pinti y le dije ‘Enrique no se qué hacer después de Drácula’ y me dijo ‘¿vos leíste el Jorobado de Nuestra Señora de París?, leelo que te va a interesar’ y efectivamente me pareció sumamente teatral, sumamente conmovedor. La historia resultó bellísima y costó dos millones y medio de dólares, fue de locos”.
“Ahora vamos a buscar gente que tenga ganas, que tenga talento para poder asumir esos personajes, porque son obras de mi época que se hacía todo cantado. Ahora ya hace tiempo que no. El Jorobado es muy mágico”.
En relación a qué busca en los artistas, Cibrián Campoy afirmó que “hay gente que tal vez no son grandes actores, pero sin embargo tienen un ‘ángel’ muy particular; o grandes actores que no tienen ángel y entonces no logran trascender”.
“Hay muchos que sin experiencia se animan. Yo, por mi oficio y por mi trayectoria de hacer miles de pruebas, veo algo y digo ‘mmm… me huele bien’. Yo formo a mis elencos, son como cátedras. Son meses y meses de trabajar y trabajar. Por eso a mí me gusta trabajar mucho con mis elencos. Tienen que tener ganas, fuerzas, y algo mágico”.
La finalidad es “demostrar que en nuestro país hay gente muy talentosa, que no es necesario traer gente de afuera para hacer nada. Hay creativos, actores, autores y que la gente sienta, como sucedió en Drácula, y cuando venían de afuera decían ésto no tiene nada que envidiar a nuestros países’, porque realmente tenía calidad”.
En relación a su estado en la actualidad, “estoy muy bien, estamos con Nahuel muy bien. Vivimos en una casa bellísima en Pilar, soy feliz. Tenía idea de vender esa casa porque es muy grande ya, y venir a vivir a Escobar porque me parece una ciudad preciosa, tan linda Escobar, tan alegre, tiene un aire muy distinto a otros lugares”.