21.8 C
Buenos Aires
lunes, enero 20, 2025
More

    Cobos presentó un proyecto solicitando la inmediata liberación del gendarme detenido en Venezuela

    Mas Leídos

    DIPUTADOS – El diputado nacional por la Unión Cívica Radical (UCR) Julio Cobos presentó un proyecto solicitando la inmediata liberación del gendarme, Agustín Nahuel Gallo, detenido en Venezuela.

    La iniciativa está firmada por los diputados nacionales Pamela Verasay, Lourdes Arrieta, Roxana Reyes, Francisco Monti, Gerardo Cipolini, Marcela Campagnoli, Luis Picat, Natalia Sarapura, Pablo Cervi, Karina Banfi, Soledad Carrizo, Fabio Quetglas y Roberto Sanchez, que también repudian la detención.

    Gallo, quien fue detenido ilegalmente en territorio venezolano, ingresó al país desde Colombia, luego de cruzar el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, para dirigirse a la localidad de Táchira.

    “Nos preocupa mucho y repudiamos la detención arbitraria e injustificada en Venezuela del suboficial argentino, Agustín Nahuel Gallo, quien ingresó en ese país el 8 de diciembre pasado por motivos familiares y posteriormente fue detenido e incomunicado. Reclamamos al gobierno de Nicolas Maduro la inmediata liberación del soldado argentino y el esclarecimiento de las evidentes irregularidades cometidas en la vecina república venezolana”, sostuvo Cobos.

    Asimismo, el diputado indicó que, “ante las evidentes irregularidades” que se sucedieron en el país caribeño, exigen que “los organismos correspondientes” den la información oficial sobre el paradero del gendarme argentino, tal como lo indican las normas internacionales y el respeto a los derechos humanos, “algo que claramente vulnera en forma sistemática el régimen del presidente Nicolás Maduro”, añadió.

    “Manifestamos nuestra preocupación y repudio por estos eventos al margen de la ley que violan sistemáticamente el respeto irrestricto por los derechos humanos que nuestro país ha defendido de manera histórica, y una vez más hacemos votos por una pronta normalización de la situación en la República Bolivariana de Venezuela”, finalizó Cobos.

    Qué se sabe hasta ahora del gendarme argentino que fue detenido en Venezuela
    El Gobierno denunció que Agustín Nahuel Gallo sigue “secuestrado” en una base del Servicio Bolivariano de Inteligencia. Patricia Bullrich negó que haya realizado tareas de espionaje.

    Qué se sabe hasta ahora del gendarme argentino

    (con información de TN) – Agustín Nahuel Gallo sigue detenido en Venezuela luego de haber viajado para visitar a su familia. El Gobierno denunció que el gendarme “está secuestrado” en una base del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) y negó que haya realizado tareas de espionaje.

    El escándalo que tiene como víctima al gendarme ocurrió el domingo 8 de diciembre, cuando el catamarqueño quiso ingresar a Venezuela desde Colombia, a donde había designado para realizar una misión.

    Gallo entró al país que está bajo el régimen de Nicolás Maduro con el objetivo de visitar a su esposa y a su hija. Ambas se mudaron de Mendoza a Caracas hace aproximadamente siete meses porque la madre de su pareja padecía problemas de salud.

    Cuando el gendarme intentó ingresar a Venezuela fue detenido en Migraciones y desde entonces no se supo más nada sobre él. El Gobierno fue notificado de la situación el martes —dos días después de ocurrido el episodio— y desde entonces trabaja para liberarlo.

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que Gallo “está secuestrado” en la base que el Servicio de Inteligencia de Venezuela tiene en la ciudad de Táchira. “Lo han tomado de rehén y estamos trabajando con el canciller Gerardo Werthein para que cese este secuestro y pueda volver con su familia”, expresó.

    La Gendarmería Nacional Argentina, a través de su Agrupación XI “Mendoza”, presentó este sábado un recurso de habeas corpus en favor del cabo primero. La solicitud, llevada al Juzgado Federal de Mendoza, denuncia una posible privación ilegítima de la libertad, señalando que el agente está siendo investigado por presunto espionaje.

    El habeas corpus presentado subraya la inexistencia de una orden judicial que respalde la detención del agente y alerta sobre el riesgo de desaparición forzada. Entre las medidas solicitadas se incluye la intervención del ministerio de Relaciones Exteriores argentino, así como la emisión de oficios a Interpol y al Poder Judicial venezolano para esclarecer la situación.

    “Este secuestro es absolutamente ilegal, muestra que no hay respeto por los derechos humanos”, afirmó Bullrich. La titular de la cartera de seguridad adelantó que presentará una denuncia penal contra el régimen de Nicolás Maduro.

    Por otra parte, la ministra de Seguridad informó que pedirán ayuda internacional: “Queremos una colaboración porque nuestra embajada está invadida, también se llevaron un chofer de la embajada. Estamos bajo asedio del régimen chavista, necesitamos que un tercer país nos ayude y el canciller está buscando cuál es ese tercer país”.

    Al no haber representación diplomática de la Argentina en Venezuela por la decisión de Nicolás Maduro de expulsar a los representantes oficiales que estaban destinado en Caracas después de las elecciones presidenciales envueltas en denuncias de fraude, no hay una comunicación directa entre Buenos Aires y Caracas: Brasil es el jugador clave.

    Los canales de consulta se conectan a través de Itamaraty, la cancillería brasileña. Es el embajador argentino en Brasilia, Daniel Raimondi, quien recibe las instrucciones desde Buenos Aires para acercarlas al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. Brasil tomó el compromiso de custodiar la residencia oficial en Caracas, donde hay seis dirigentes opositores al chavismo refugiados desde abril. Ahora también intentará mediar en esta crisis, aunque nadie se anima a adelantar el desenlace.

    Colombia es otro país con el que también se abrieron conversaciones, tanto por la posición ideológica de Gustavo Petro como así también porque fue el último país en el que estuvo el gendarme argentino antes de ingresar a Venezuela.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas