EXCREMENTOS DE RATAS – En la edición anterior, este medio reflejó en sus páginas la denuncia pública de un vecino respecto del hallazgo de excremento de roedores cerca de productos alimenticios en la filial mayorista de Yaguar de Ingeniero Maschwitz, respaldando sus afirmaciones con filmaciones y fotos. Durante la jornada de este jueves, la Municipalidad de Escobar habría tomado cartas en el asunto, clausurando la sucursal. Si bien no trascendieron más datos, esta información sería oficializada en las próximas horas, según fuentes consultadas por esta redacción.

El descubrimiento se produjo específicamente en el área destinada al almacenamiento de alimentos, donde varias cajas presentaban excremento de roedores, con el evidente peligro de contaminación.
Esta alarmante situación se habría vivido en oportunidades anteriores, también reflejadas por este medio; un lugar que debería asegurar la limpieza, la higiene y la desinfección de los productos ofrecidos al público.
Según fuentes cercanas al establecimiento, la plaga de ratas sería un problema crónico que ha sido denunciado en numerosas ocasiones por los clientes. Sin embargo, los dueños de Yaguar no habrían tomado medidas serias para erradicar el problema.
La situación es aún más grave cuando se considera que el libro de quejas del establecimiento está lleno de reclamos por la presencia de ratas. Esto sugiere que el problema no es nuevo y que los dueños han sido advertidos en numerosas ocasiones sobre la situación.
La presencia de ratas en un establecimiento comercial es un problema grave que puede tener consecuencias serias para la salud de los clientes. Las ratas pueden transmitir enfermedades como la leptospirosis, la hantavirus y la salmonelosis, entre otras. Además, también puede ser un indicador de una falta de higiene y limpieza en el establecimiento.

Una de las denuncias anteriores destacaba que a los dueños de Yaguar «no les interesa lo que les pase a los clientes, solo les interesa facturar», indicaba. Esto es un tema de gran preocupación, ya que los clientes tienen derecho a un ambiente seguro y saludable cuando visitan un establecimiento comercial.
Mientras tanto, los compradores de ese establecimiento deben tomar precauciones para proteger su salud y seguridad. Es importante evitar comer o beber en el lugar y evitar tocar superficies u objetos que puedan estar contaminados con saliva o heces de ratas. También es importante denunciar cualquier incidente relacionado con la plaga de ratas en el libro de quejas del establecimiento o a las autoridades sanitarias.

En resumen, la denuncia de la plaga de ratas en Yaguar es un tema de gran preocupación que requiere la atención inmediata de los dueños del establecimiento y las autoridades sanitarias. Los clientes tienen derecho a un ambiente seguro y saludable, y es importante que se tomen medidas para proteger su salud y seguridad.
¿Qué debes hacer ante la presencia de excremento de roedores en un supermercado?
Es crucial tomar las siguientes medidas para proteger la salud pública y asegurar la higiene del establecimiento:
- Notificar inmediatamente al personal del supermercado:
Informa a un empleado, encargado o gerente sobre el hallazgo del excremento y la ubicación exacta.
Ellos son responsables de tomar medidas inmediatas para limpiar el área y prevenir una mayor contaminación.
- Evitar el contacto con el área contaminada:
No toques el excremento directamente. Las ratas pueden transmitir diversas enfermedades a través de sus heces, orina y saliva.
Evita que otros clientes y niños se acerquen a la zona.
- Si es posible, documentar la situación:
Toma fotos o videos del excremento y su ubicación (sin ponerte en riesgo). Esto puede ser útil como evidencia al presentar una queja formal.
- Presentar una queja formal ante las autoridades sanitarias:
Puedes comunicarte con la Municipalidad de Escobar al departamento de Bromatología o Salud.
También puedes contactar al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires o a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Proporciona detalles precisos sobre la ubicación del supermercado, la fecha y hora del hallazgo, y adjunta cualquier evidencia fotográfica o de video que tengas.
- Dejar constancia en el libro de quejas del supermercado:
Además de la notificación verbal, escribe tu queja en el libro de reclamaciones del establecimiento. Esto obliga al supermercado a registrar el incidente y tomar medidas.
- Estar atento a posibles síntomas:
Si has estado en contacto cercano con el área contaminada o has consumido productos del supermercado recientemente, estate atento a síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, problemas gastrointestinales u otros síntomas inusuales. En caso de presentar alguno, consulta a un médico y menciona tu posible exposición a excremento de ratas.