TRAS DOS MESES DE INACTIVIDAD
En un comunicado, la empresa informó que la medida se tomó por la situación económica actual en la Argentina y el impacto global causado por el COVID-19.
La empresa química estadounidense Axalta dejará sus operaciones en la Argentina, lo que implica el cierre de la fábrica y las oficinas administrativas que tienen en Escobar, donde trabajaban aproximadamente unas 100 personas.
Cabe recordar que, la planta había sido inaugurada hace apenas tres años, en enero de 2017, con una inversión de USD 18 millones. Entre sus clientes en la Argentina hay varios fabricantes automotrices, así como también empresas industriales de productos variados como: accesorios arquitectónicos y fachadas, talleres de reparación de vehículos, oleoductos y gasoductos.
El sector automotor reanudó su producción en mayo, tras dos meses de inactividad, en cumplimiento de las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio. En siete días hábiles de producción, las terminales automotrices produjeron 4.802 unidades durante ese mes, según los datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
Durante abril, las plantas permanecieron cerradas con cero unidades producidas. Con el volumen que se alcanzó en mayo, el sector registró una caída de 84,1% respecto de las 30.280 unidades que se produjeron en mayo del año pasado.
“A pesar de que buscamos ejecutar todas las posibilidades a nuestro alcance para mantener nuestras operaciones en el país, la evolución de la pandemia ha sido insostenible para nuestro negocio en la Argentina”, señalaron desde la empresa, a través de un comunicado.