EDUCACIÓN – Se acerca la finalización de año y Fines Proyectos Especiales, también tiene su cierre de año. En ese contexto dialogamos con Gabriel Britos, del Movimiento Evita, quien comentó que: «dentro de todos los proyectos, le hemos dado una importancia fundamental a lo que es la educación, porque creemos que la salida es accediendo a la cultura, amén de que muchos de nuestros compañeros tengan un programa social como lo es el Potenciar Trabajo, a partir del año pasado trabajamos en un plan junto con el ministerio de Desarrollo Social y de Educación que se llamaba «Volver a estudiar», ese plan nos permitió que nuestra gente pudiera acceder a esta política pública que es Fines. También hemos hecho talleres de capacitación porque vemos que es muy difícil volver a la escuela después de años, fundamentalmente el adulto mayor. Estamos buscando alternativas intermedias para hacer talleres y después se dan cuenta que si eo si tienen que terminar el secundario.
«Nosotros tenemos gente en el nivel terciario y universitario. Y yo termino este viernes (ayer) su carrera de Licenciado en Periodismo, rindo mi último final y si Dios quiere el lunes ya tengo el título de Licenciado en Periodismo. Fomentamos el tema de la educación a rajatabla».
«El acto de colación será «el 21 de diciembre en el Colegio Ramón Cereijo, a las 18.00. Para nosotros es un orgullo, ya no es la primera camada de egresados que tenemos. Este año egresan dos comisiones nuestras dentro de 14 que egresan en Escobar. Pero para nosotros es un orgullo que este año egresen dos comisiones nuestras».
«Las sedes nuestras están en el Centro de Jubilados de Garín, que está en la calle Sulling. Tenemos una sede en Mendoza 69, en La Rioja 1825, en la Parroquia San Expedito y en la Sociedad de Fomento de Maquinista Savio».
«La educación del adulto es fundamental. Estamos en el año 2023 y me encuentro con gente que no terminó el estudio primario. Nosotros le damos la finalidad educativa en el nivel primario, secundario y este año vamos a trabajar muy fuerte en oficios. En capacitación y oficios, porque creemos que es algo que le falta a Escobar».
Qué es Fines Proyectos Especiales
Proyectos especiales es un FinEs fuera del clásico, porque esto está dado por los movimientos sociales. De allí surgió este proyecto, que es del Ministerio de Educación de la Provincia.
El proyecto no cambia, porque se siguen la pautas del Ministerio. Tiene las mismas materias, con la diferencia que está apoyado por los movimientos sociales. Está abierto para todo el público, y es brindado por docentes capacitados.
El plan FinEs es una política nacional creada en 2008, dirigida a jóvenes y adultos, que tiene por objetivo generar alternativas de completamiento de la escuela media para ese grupo etario que adeudaba materias para obtener su título, tanto de primaria como de nivel medio o que había abandonado la oferta regular.