ORGANIZADA POR MUNICIPALIDAD Y CONCEJO DELIBERANTE
La actividad, titulada “Navegando con seguridad en Internet: ¿Qué está pasando en el mundo digital?”, estuvo a cargo de la ONG Argentina Cibersegura, representada por Aldana Siciliano y Leonardo Yaconis.
Más de cien personas participaron de la charla virtual organizada por la Municipalidad de Escobar, en conjunto con el Concejo Deliberante, sobre seguridad en Internet.
Durante la videoconferencia se abordaron diferentes problemáticas del mundo digital, con el fin de que los profesionales de la educación tengan las herramientas necesarias a la hora de dialogar con sus alumnos sobre la navegación segura en la web. Entre los temas abordados se destacaron la privacidad en Internet, huella digital, redes sociales, las noticias falsas y el “grooming” (o ciberacoso).
La actividad fue organizada por la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad, a cargo del secretario Javier Rehl, en articulación con dos comisiones del Concejo Deliberante: Seguridad y Derechos Humanos, presidida por Marcos Tiburzi, y Cultura y Educación, presidida por Daniel Ciaccia.
También contó con la participación del presidente del HCD de Escobar, Luis Carranza; concejales y concejalas; miembros del Foro de Seguridad de Escobar; consejeros y consejeras escolares, directivos de escuelas públicas, y vecinos y vecinas del distrito.
Se trata de un proyecto presentado por el concejal Marcos Tiburzi, del bloque “Frente de Todos” que incluye capacitación acerca de la privacidad en internet, el uso de las redes sociales, las fake news (noticias falsas), el grooming (acciones de adultos a través de internet, para entablar vínculos con menores de edad).
En dialogo con FM Líder Tiburzi explicó. “El proyecto nace de una reunión que tuve con el presidente del foro de seguridad, Eduardo Sánchez, donde planteó una inquietud que yo también tenía desde el inicio de la pandemia, y de allí nace el desarrollo de este proyecto, que es un trabajo mancomunado”.
El proyecto se formalizó como un Programa municipal para la prevención del grooming, que comenzó con una charla dictada por la Organización Cibersegura, con quien el concejal viene manteniendo diversas reuniones desde la creación del proyecto. La convocatoria a la charla de capacitación y asesoramiento fue realizada el día miercoles y organizada en forma conjunta por los Poderes Ejecutivo – a través de la Secretaría de Gobierno y de la Dirección de Educación – y Legislativo local. Se convocaron principalmente a docentes, en tanto que los vecinos pudieron y podrán acceder cuando deseen, desde la página de Facebook la secretaría de gobierno municipal.
“La finalidad es que los padres sepan de qué manera afrontar estas situaciones que se generan a través del grooming, y de tantas maneras diferentes a través de las cuales los chicos pueden ser captados a través de internet y engañados aún desde páginas de juegos. Vale destacar que en muchos casos, los niños acceden a los teléfonos de los padres como entretenimiento y, sin intención, pueden ingresar a cientos de sitios del ciber espacio que no son seguros” –señaló el edil.
La ordenanza, aprobada en el mes de abril del corriente año, con el fin de concientizar y prevenir la problemática en el distrito, incluye la creación de canales de comunicación para que la población pueda realizar denuncias, la implementación de talleres para padres, docentes y vecinos en general, entre otros.