16.8 C
Buenos Aires
martes, marzo 25, 2025
More

    Cerraron la escuela Nª1 por problemas edilicios

    Mas Leídos

    Desde hace aproximadamente 20 días, los alumnos de la escuela primaria Nª 1 se encuentran sin poder asistir a clases por problemas de desagües de techos, filtraciones y desmoronamiento de mampostería. El problema afecta también a la modalidad Fines. A pesar de las recomendaciones del  arquitecto del Consejo Escolar que garantizaba el estado, los padres decidieron que el colegio debía cerrarse.

     

    Tras varios reclamos por el estado edilicio de la escuela, las autoridades se comunicaron con el Consejo Escolar y los funcionarios locales con el área de Infraestructura de la ciudad de la Plata.

    Si bien en un primer momento la comunidad educativa pensó en solucionar estos problemas con el dinero que maneja cooperadora, la profundización de las averías y el costo de las mismas requirió la intervención de la Municipalidad para que se hiciera cargo del 50% del costo de los arreglos en el establecimiento.

    Consultado Daniel Ciaccia, presidente del Consejo Escolar explico: “En el día de ayer, siendo las 8 horas, se presentó el personal a comenzar la remoción de la membrana en mal estado y la colocación de 300M2 para reparar el techo. Este trabajo tiene un tiempo estimado de 10 días, el cual estaría finalizado el día 26 de octubre. Del mismo modo los trabajos de revoques y pintura se realizarán cuando finalicen las clases. La obra se realizará en forma conjunta con la Municipalidad de Escobar”.

    A pesar que el arquitecto del Consejo firmó un acta, conjuntamente con Ciaccia y el vicepresidente del organismo,  garantizando la seguridad de las clases debido a que las averías solo complican un aula y la biblioteca, una veintena de padres solicitaron a la directora del establecimiento el cierre de la escuela y el no dictado de clases. Situación  a la que la docente accedió.  Este desprolijo acto administrativo ni siquiera fue revisto por las inspectoras del área y por ello el alumnado continúa sin clases.

    En las últimas horas el Consejo Escolar envió un comunicado a la comunidad que integra la EPNº1 explicando la situación en que se encuentra el edificio escolar,

    A partir de la lluvia del sábado 29 de septiembre el techo de la escuela se inundó, ante la gran cantidad de agua caída en pocos minutos, y la obstrucción de los desagües, lo cual originó que el agua formara una pileta en dicho techo desde el sábado hasta el lunes pasadas las 8 horas. Ante el llamado de la directora a las 8 horas se envió una personal a desagotar el techo. El día martes comenzó la obra de picado y retiro de material de revoque que había quedado desprendido de pared y techo. Este proceso llevó 4 días, entre remoción y secado. El arquitecto del Consejo Escolar supervisó el trabajo y el día miércoles 10 de octubre, en la dirección del establecimiento, se redactó un acta en la que se expresaba que lugares estaban habilitados y cuales no lo estaban para el dictado de clases. En la misma acta se estipuló las tres etapas del trabajo. Asimismo, se dejó expresado que ante una eventual lluvia se producirían filtraciones en forma de goteras porque los desagües ya habían sido destapados.

    Ante la lluvia del día jueves 11 de octubre, el día viernes se acercaron al Consejo Escolar   padres de alumnos del turno tarde preocupados por el estado edilicio de la escuela y por supuesto por la seguridad de los alumnos que concurren. Ante dicha preocupación se les explicó sobre los problemas de falta de fondos que tienen el Consejo Escolar, y de la posibilidad de que el Municipio de Escobar pueda solventar  parte de la obra. Ante el pedido de los padres concurrió a la escuela, alrededor de las 16 horas, el arquitecto del Consejo Escolar y luego de la preocupación de los padres por el estado de las paredes y techos, resolvieron no enviar a los alumnos hasta que se solucionen los problemas de filtraciones”.

    Actualmente, el problema que afecta tanto a niños y niñas del primario como a quienes asisten por la modalidad Fines,  se intenta paliar a través del retiro por parte de los padres de los temas y actividades que el colegio les entrega.

     

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas