Allanamientos positivos en la lucha contra los estupefacientes fueron llevados adelante en Garín. Hubo tres aprehendidos y gran cantidad de elementos incautados, de interés en la causa. Una denuncia anónima al 0800 municipal fue el disparador para el comienzo de las investigaciones.
Efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de Zárate-Campana, personal de la DDI y de la Comisaría Escobar Tercera de Garín, trabajaron en conjunto para desbaratar una banda que comercializaba estupefacientes.
La investigación se inició a raíz de un llamado anónimo a la línea telefónica para denuncia de este tipo de ilícitos creada en la gestión del intendente Ariel Sujarchuk, dando como resultado la concreción de tres allanamientos simultáneos en viviendas garinenses, una de ellas ubicada en la calle Vicente López al 3500 y los otros en sendas casas sitas en las calles Paso e Ituzaingó.
En el operativo efectuado, aprehendieron a los responsables de la venta de drogas y secuestraron dos trozos compactos de medianas dimensiones de clorhidrato de cocaína con un pesaje de 468 gramos, un teléfono celular, una balanza con vestigios de cocaína en el plato digital, un cuchillo con restos de la misma droga, una cucharita de metal y una púa de guitarra de plástico, también con vestigios de cocaína.
También incautaron $4.850 pesos, recortes de nylon, una hoja de cuaderno con anotaciones de interés para la causa y una bolsa con una sustancia blanca que sería utilizada para estirar el estupefaciente.
Los uniformados aprehendieron a un hombre de 48 años apodado «Cua-cuá», un conocido «transa» de la zona quien al momento de la irrupción policial se encontraba fraccionando y pesando la droga, que además posee antecedentes penales por delitos graves y también por infracción a la Ley 23.737.
Además fueron aprehendidos un individuo de 25 y una mujer de 24 años de edad. La causa fue caratulada como «tenencia de estupefacientes para su comercialización».