23.6 C
Buenos Aires
domingo, enero 19, 2025
More

    Caso Osorio: El fiscal solicitó la elevación a juicio

    Mas Leídos

    10 MESES DE INVESTIGACION Y CANTIDAD DE PRUEBAS REUNIDAS

    Antonella Osorio tenía 28 años y era oriunda de la ciudad de Matheu. Estaba embarazada de cinco meses en el momento del crimen, por el que acusan a su pareja Andrés Feversani. La joven, murió 72 horas después de haber ingresado al Hospital Erill en delicado estado, a causa de las graves lesiones que, según denunció su familia, habrían sido infligidas por su marido.

    Luego de casi 10 meses de investigación, y reunidas todas las pruebas que hay en el expediente, se formuló la requisitoria de elevación a juicio del caso de femicidio.

    En dialogo con este medio, e titular de la Fiscalía N°5 de Escobar, Dr. Claudio Aundjian, explicó: “Esta requisitoria fue presentada ante el Juzgado de Garantías N° 3, a cargo del Dr. Luciano Marino, el día jueves.  Con respecto a la Defensa, pueden ocurrir dos cosas: o se puede oponer a dicha requisitoria pretendiendo cambiar la calificación legal, con lo cual se extiende la elevación a juicio, o en su defecto puede volver la requisitoria, sin oponerse, considerando que el marco del debate va a ser inadecuado para asistir a su defendido. Eso será estrategia de la Defensa”. 

    Feversani está acusado de varios delitos dentro de esta causa, el fiscal, al respecto, señaló: “La carátula es en primer lugar Aborto a una mujer seguido de muerte, homicidio calificado, lo voy a resumir porque es más largo el título, que en realidad es Femicidio, y por último Resistencia a la autoridad”.

    Cabe destacar que, para la abogada de la familia, Dra. Sabrina Tombión, (ver apartado) “Están todas las pruebas acreditadas.”

    Sobre ello, Aundjian coincidió: “La elevación a juicio es cuando se complica la instrucción penal indagatoria, que es lo que me corresponde a mi como fiscal, y una vez que están reunidas todas las pruebas se formula la requisitoria y se presenta ante el Juzgado de Garantías. Está todo acreditado en la causa, en el expediente”Debido a la calificación legal, el fiscal solicitó que el juicio fuera por Jurado. “El Código procesal Penal establece que cuando alguien presenta una requisitoria de elevación a juicio tiene que hacer saber por qué tipo de tribunal va a hacer juzgado y esto tiene que ver con respecto a la pena… Yo estoy proponiendo el juicio por Jurado, pero también la Defensa y su defendido pueden optar por un Tribunal Criminal. Pero esta es una opción” expreso Aundjian y agregó: “El compromiso que yo asumí cuando tomé intervención en la causa, el 28 de julio, cuando me comunican el deceso de la joven Osorio, y a partir de allí se tuvo que empezar a reconstruir toda la historia y toda la secuencia, fue para llegar a la causa como esta ahora con esta calificación…. Que la causa termine en un juicio, en un debate. Siempre creímos en la familia, siempre estuvimos convencidos de la calificación. Trabajamos para poder llegar a esto.”– culminó diciendo

    LA DEFENSA

    “Están todas las pruebas acreditadas”

    La Dra. Sabrina Tombión, representante del particular damnificado, que representa a los padres de Antonella, en dialogo con FM Líder expresó: “Quiero hacer público que estamos muy conformes con la fiscalía. Encontramos en este Fiscal y en su Secretario que nos ayudó muchísimo, que hoy estemos en este paso tan importante de llevarlo a juicio y con la calificación legal. Porque al principio no arrancamos de la mejor manera. No lográbamos que el Dr. Christián Fabio viera que era un hecho de violencia de género, lo trataba como unas simples lesiones y a la semana Antonella falleció y su bebe también”. 

    Sobre este hecho puntual que la abogada recuerda, cabe destacar que el fiscal Fabio es el encargado de la UFI de Género, sin embargo, calificó los hechos como “lesiones”, cuando Antonella ya estaba muerta. Tombión agrega otro punto significativo: “Ese sábado por la noche, cuando Feversani la golpea a Antonella, a él lo llevan detenido y la mañana del domingo este fiscal se apersona en la comisaría de Matheu, lo libera personalmente del arresto y lo manda a la misma casa donde estaba la víctima. Eso fue grave. Lo mando a la misma casa, sin una medida perimetral”.

    En cuanto a la situación actual la representante legal de la familia señaló: “Yo confío mucho en que se ha trabajado demasiado, en que están todas las pruebas acreditadas en el expediente, y que más allá de lo que la defensa pueda inventar son todas pruebas dilatorias. Puede oponerse, apelar la Resolución, el tema es que las pruebas están y están en el expediente bien acreditadas y más allá de que se pueda dilatar vamos a llegar a ese juicio. La fiscalía está pidiendo un juicio por jurado, obviamente por la calificación, y más allá de que se le imputan varios delitos, es perpetua por el hecho de ser un femicidio”.    

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas