28.8 C
Buenos Aires
lunes, enero 13, 2025
More

    Carlos «Beto» Ramil supervisó las obras en la calle César Díaz

    Mas Leídos

    BELÉN DE ESCOBAR – En su carácter de intendente interino, Carlos «Beto» Ramil supervisó las tareas que se están llevando en la calle César Díaz, en Belén de Escobar. Lo hizo acompañado por el secretario de Planificación e Infraestructura, Diego Benítez.

    Acompañamos a los funcionarios municipales en el recorrido, obteniendo las siguientes declaraciones:

    «Seguimos trabajando fuertemente en todo lo que tiene que ver las arterias, estamos a poco de que también Ariel (Sujarchuk) pueda anunciar todo lo que vamos a hacer durante el 2025, pero en realidad esto es un continuo. En este caso estamos en César Díaz, la obra que se está realizando es muy importante. Es importante que los vecinos tomen conciencia de lo que implican estas inversiones. Toda la inversión que no es sólo el bacheo en profundidad de una calle que está hecha en hormigón, sino toda la carpeta asfáltica que va a llegar hasta el reloj para que nos ubiquemos y también vamos a hacer Pellegrini 200 metros», adelantó Ramil.

    «Es una inversión de 1.100 millones de pesos. Ya tantos millones a veces se nos escapan para poder pensarlos en la cabeza, pero es obra pública, primero de calidad, obra pública para que dure por 50 años y tiene que ver con el mantenimiento del distrito, que también es algo de lo que tenemos que tomar conciencia, no sólo en la infraestructura del espacio urbano, sino también en nuestros espacios de salud, las UDP, los polideportivos, que no sólo es la inversión cuando inauguramos algo, sino el mantenimiento. Hay una inversión muy importante de mantenimiento de todo lo que refiere a la infraestructura pública que es constante».

    «Así que la verdad contentos en momentos difíciles donde también cabe recordar la obra nacional está paralizada y nosotros seguimos reclamando insistentemente al gobierno nacional para que reactive las obras que están paralizadas, Curvón de Garín, las obras que tienen que ver con AYSA, las obras que tienen que ver con cloacas, el Hospital del Bicentenario, pero nosotros no paramos. La Provincia tampoco. El lunes van a estar comenzando las obras de Opisu, que son 110 cuadras que se van a hacer en hormigón con cordón cuneta. El lunes ya van a empezar a trabajar las empresas en el plan de la mejora en barrios populares, una inversión de la provincia. Así que también agradecer al gobernador Axel Kicillof, que también en el mismo sentido entiende la importancia de un Estado presente, un Estado que hace obra pública, que genera trabajo y que mejora la calidad de vida de nuestra gente».

    «Desde ya que los reclamos son infinitos, porque las necesidades son infinitas, si es el ámbito de definición de prioridades, bueno, todo no se puede hacer, si se hace mucho hay que ir definiendo cuáles son esas prioridades. En este caso César Díaz necesitaba una repavimentación, muchas veces hacen trabajos de bacheo. En realidad esto es un trabajo de bacheo, pero si se puede ver en las imágenes, en realidad se hace de nuevo, son losas que hay que levantarlas y hacerlas de nuevo. Le responde a una lógica participativa, que desde ya los reclamos existían, como existen de distintos puntos, pero que estamos trabajando fuertemente en el mantenimiento».

    «En alguna medida son calles que ya estaban asfaltadas, tal vez esto podría haber sido la decisión, asfaltar una nueva cuadra, pero en estos momentos estamos buscando resolver las situaciones de losas como éstas, que estaban absolutamente deterioradas», destacó Ramil.

    Por su parte, Benítez detalló que «esta es una obra que sobre Cesar Díaz va desde Las Heras hasta la calle Pellegrini, son 1.100 metros sobre Cesar Díaz, en donde estamos levantando todo el pavimento de hormigón existente, todas las losas que estaban totalmente deterioradas, que ya estaban fuera de uso. Tener en cuenta que también sobre esta calle ha pasado el acueducto, que si bien se hicieron reparaciones, pero obviamente es una calle que ya el paquete estructural ha sufrido, por el uso un deterioro natural, más todo el deterioro que sufrió por el pasado del acueducto».

    «Lo que estamos haciendo es bacheo profundo, como bien dijo Beto, es restituir todas las losas de hormigón, se restituye, se conforma de nuevo el paquete estructural y se hacen dos capas de hormigón que van a conformar este paquete estructural nuevo. Después, lo que hacemos arriba es una capa de derramamiento de asfalto modificado para darle mejor transitabilidad y seguridad. Después, sobre la calle Pellegrini son 200 metros, que es entre al reloj, hacia el lado de Inmigrantes, que lo que vamos a hacer es una cinta asfáltica nueva en esa calle que es muy transitada, como es Cesar Díaz, que es un acceso principal a la localidad de Belén y es muy utilizada por los vecinos», finalizó Benítez.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas