8.1 C
Buenos Aires
martes, junio 24, 2025
More

    Carina Cmith: «La presencialidad es lo mejor para la educación»

    Mas Leídos

    La concejal del monobloque Compromiso por Escobar y docente en nuestro distrito habló en exclusiva en FM Líder 98.9 acerca del retorno de la presencialidad en las escuelas.

    En el marco del retorno a las actividades escolares de manera presencial en el AMBA, Maritza De la Cruz dialogó en el programa «La Cruz de Maritza», emitido por FM Líder 98.9, con Carina Chmit, concejal del monobloque Compromiso por Escobar y docente en nuestro distrito.

    En la conversación mano a mano la edil opinó acerca del regreso a las aulas: «La presencialidad es lo mejor para la educación. Hubo un gran número de abandono escolar por el tema de la virtualidad. Volver a las aulas es lo mejor, porque la presencialidad es igualdad para todos».

    De todos modos, remarcó: «Las clases nunca se cortaron, las escuelas siempre estuvieron abiertas porque los docentes estábamos yendo aún sin presencialidad para orientar a aquellos alumnos que no tenían acceso a la virtualidad. Nunca se cortó la atención a los alumnos».

    Por otra parte, al ser cuestionada sobre los comentarios que decían que la vuelta a clases fue «una decisión apurada», Carina comentó: «Yo nunca tomé partido porque lo vivo desde adentro y porque viví las dos realidades de la educación. Cuando uno habla de la bandera de la educación tiene que conocer a las escuelas y a las familias».

    Otra cuestión presente en la conversación fue la falta de aprendizaje en la virtualidad. «Estamos cansados de tener todo por Zoom, uno ya se pierde. Una cosa es el nivel secundario donde capaz tienen más atención a la clase, pero si un chico de primer grado no absorve lo necesario después no lo recuperar», expresó la concejal y agregó: «No es lo mismo darles un equipo de computación que darles conexión; podés darles computadoras, pero si no tienen internet no pueden entrar a un Zoom. Hay una brecha digital enorme».

    En base a la manera en la que se desarrollará la presencialidad, Chmit explicó: «No se puede comparar nuestra presencialidad con la de los colegios de Capital porque allá tienen doble escolaridad y pueden dividir a los chicos a la mañana y a la tarde. Acá en provincia compartimos aulas, así que serán 4 horas de permanencia en la escuela y burbujas de 10 chicos semanales por curso, adentro de las aulas con las ventanas y puertas abiertas entre 5 y 10 centímetros».

    Sin embargo, «hay muchas familias que ya notificaron que no van a enviar a los chicos a clases. Esto ya pasó en el mes de marzo cuando hicimos presencialidad; había familias que optaban y firmaban un acta donde se comprometen a trabajar en la virtualidad, pero sin asistir a clases por una cuestión de temor al contagio», finalizó.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas