TEMA LICENCIAS – En el marco de la campaña de prevención vial llevada adelante en la Plaza San Martín de Belén de Escobar, dialogamos con Nancy Bamba, directora de Licencias de Conducir. La funcionaria destacó la importancia del trabajo conjunto: «Estamos hoy acompañando a los chicos de Seguridad Vial, en el Día de la Seguridad Vial, porque también nosotros trabajamos de manera conjunta».
Bamba explicó el rol de su área en el proceso de obtención de la licencia: «Si bien ellos hacen la parte principiante, que es toda su capacitación, las pruebas en pista, nosotros damos la forma a la licencia que se va a conseguir a partir de todo lo que se hace». Detalló el circuito ágil para la emisión del carnet: «El circuito consta de la entrada en la administración, después tenés la parte médica, las cajas, la parte de emisión, que es la foto, la huella, la firma, y hace que ese circuito, en 45 minutos, vos tengas tu licencia plástica en mano».
Ante la consulta sobre los problemas pasados con la entrega del material, Bamba aseguró que la situación está normalizada: «Hoy ya está, ya estamos al día con la entrega de plásticos, así que vos vas en la mañana, y en el transcurso de 45 minutos tenés tu licencia y te la llevas».
La Directora también adelantó un importante proyecto a futuro: «La escuela de manejo es un proyecto a futuro que se va a tener para que las personas que no puedan pagar una escuela de manejo puedan hacerlo de manera municipal con todos los medios de seguridad que tiene cualquier escuela de manejo». Esta iniciativa busca garantizar el acceso a la capacitación vial para todos los vecinos.
Respecto a la ubicación actual de la Dirección de Licencias, Bamba especificó: «Nos encontramos en el Portal de Escobar, en Jumbo precisamente, en la última parte del playón. Ahí contás con estacionamiento, que por ahí eso nos da la facilidad en vez de estar en el centro de Escobar para estacionarte«. Además, mencionó las facilidades de pago: «Hay cajas de cobro municipales y la del Bapro, se puede abonar ahí».
Recomendaciones y desafíos con las multas
La funcionaria hizo hincapié en la anticipación para el inicio del trámite: «Recomendamos que el trámite de licencia se empiece a generar 30 días antes, por estas cuestiones, y que si hay alguna multa mal impactada que no corresponda, se pueda hacer el descargo, una quita voluntaria, lo que sea, y después retomar con el trámite de la licencia».
Bamba explicó la complejidad que generan las infracciones de otras jurisdicciones: «Nosotros estamos nacionalizados, la licencia de conducir no es una licencia municipal ni provincial, es una licencia nacional, por lo tanto, como nosotros trabajamos con los tres entes, cuando la persona tiene una multa que viene de Misiones, Entre Ríos, lugares donde nosotros no podemos llegar, se dificulta por ahí contactarte, hablar con alguien y poder llegar a resolver eso. Ese es el principal problema que nosotros por ahí tenemos hoy al momento de renovar una licencia».
Sobre cómo se resuelven estos casos, detalló: «Intentamos por todos los medios comunicarnos con los juzgados intervinientes, que hoy por hoy Misiones, Entre Ríos y Córdoba son juzgados que por ahí, no sé si tienen mucha demanda, pero no responden con mucha facilidad. Entonces, una vez que respondan, ahí se hace el descargo en la queja y si hay algún tipo de quita, resolvemos de esa manera para que la gente pueda pagar lo que le queda de multa y proseguir con el trámite. Por eso se recomienda 30 días antes iniciar el trámite de solicitud». Y lamentó una limitación importante: «Una vez que se saca este sellado, que es un sellado nacional, se tiene que cobrar toda esa boleta completa. Al no poder discriminar, no se puede seguir con el trámite, lamentablemente».
Para facilitar la consulta de infracciones, recordó el chatbot municipal: «Nosotros tenemos el chatbot Flora, en el municipio de Escobar. Vos podés mandarle un mensajito con la palabra clave ‘infracciones’ y te va a mandar links de donde vos podés consultar si tenés infracciones de tránsito».
Finalmente, Bamba fue categórica respecto a las prórrogas: «Una vez que la licencia se venció, no hay ningún tipo de prórroga. Se venció el primero, el primero hasta las 12 manejo y a partir del 2 ya no puedo manejar». Advirtió sobre un plazo crucial: «Una vez pasados los 90 días, se vuelve a proceso principiante. Esa es la única prórroga que existe para renovar la licencia, pero una vez la licencia vencida no se puede conducir».
Para evitar inconvenientes, enfatizó la importancia de la documentación: «En el momento de sacar tu licencia de conducir, siempre chequear bien la documentación, que tengas el DNI, que tengas la licencia, que la tengas de manera física, las fotocopias. Vean muy bien los requisitos que da la plataforma Escobar 360».
Concluyó brindando información clave sobre la obtención de turnos y una consideración especial para los adultos mayores: «Nosotros los turnos los damos por Escobar 360 y tienen los requisitos para cada una de las categorías. Como el reemplazo, la renovación, el duplicado, principiantes, los menores, que vayan todos con la autorización por parte del juez. Y algo que me gustaría que sepan, los mayores de 65 que tengan problemas por ahí para sacar turno con Escobar 360, pueden acercarse de lunes a viernes de 7:30 de la mañana y hasta las 11:30 sin turno, con fotocopia de DNI, fotocopia de la licencia y último recibo de cobro, de jubilado con la mínima, para ser discriminados de la causa municipal».