Fue encontrado en la estación de trenes de la localidad, con suciedad, ropas rasgadas y aspecto de haber estado viviendo en la calle durante mucho tiempo. Posee una discapacidad y hasta el momento se desconoce su identidad y quién es su familia.
En horas de la noche del jueves, una mujer denunció la presencia de un joven con discapacidad mental en situación de calle en las inmediaciones de la estación de trenes de la localidad de Maquinista Savio, más precisamente en calles Beliera y Pringles.
Se trata de una persona delgada, de 1,55 m de estatura, cabellos negros semilargos, tez quemada por el sol, con suciedad y ropas rasgadas por el uso, de muy mal aspecto, vestido con una remera marrón, un pantalónde jogging de color gris y sandalias negras.
Tras una prolija búsqueda por parte de la seccional policial saviense, junto con efectivos del Comando de Patrulla de Escobar y personal de la Policía Local de la posta de Ruta 26, dieron con el aludido en las cercanías de la estación, trasladándolo posteriormente a la UDP para su chequeo médico.
Tras constatar que mantenía un perfecto estado de salud, se supo que se encontraba indocumentado y no podía emitir palabra alguna, motivo por el cual no logró ser identificado. El muchacho presentaba signos evidentes de haber estado mucho tiempo en situación de calle, y rasgos de padecer algún tipo de condición mental, pese a lo cual se manifestó callado y tranquilo.
Momentos más tarde se presentó en la comisaría una mujer, miembro de una familia de CABA que se encuentra buscando a su hijo de 24 años, Kevin Antoni Oshiro Guerra, desde el 2 de mayo del año 2018.
Desafortunadamente, no hubo reencuentro porque no se trataba de su hijo Kevin, desconociéndose aun hasta el momento cuál es la identidad de la persona encontrada.
Intervino el Juzgado de Paz de Escobar, disponiendo su traslado al Hospital Erill de Escobar, para su asistencia. Desde allí se harán todos los trámites para su internación en un establecimiento adecuado a su patología.