SIMULACRO EN ALTURA – Durante la noche del martes, los Bomberos Voluntarios de Escobar llevaron a cabo un importante simulacro de incendio en altura en el Edificio Torre, ubicado en la intersección de las calles Hipólito Irigoyen y Tapia de Cruz, en pleno centro de Belén de Escobar. El operativo, que incluyó unidades móviles y más de veinte efectivos, sirvió como ejercicio práctico para evaluar la capacidad de respuesta ante una emergencia real en edificios de gran porte.




Bajo la coordinación del suboficial César Rivas, los bomberos desplegaron los móviles A4, A24 y A26. Las tareas consistieron en la simulación de un incendio en un piso alto del edificio, con acciones de búsqueda, despliegue de línea de extinción hasta el piso 13, y el emplazamiento de una unidad escalera con dos rescatistas, junto a una cisterna de abastecimiento.
Este medio estuvo presente en el lugar y dialogó con el suboficial Rivas, quien explicó: “Lo que estamos realizando en esta ocasión es un simulacro bajo entrenamiento de emplazamiento de incendio elevado. Como vos sabés, cada vez hay más construcciones en altura en Escobar y amerita que estemos en forma para el momento de la tensión”.


El operativo movilizó alrededor de 25 miembros del cuerpo activo: “Estamos disponiendo de las tres unidades básicas que componen nuestro tren de socorro en el momento de un incendio elevado. Cuando nos dan aviso de este tipo de incidentes, automáticamente, por protocolo interno, disponemos de estas tres unidades como primera respuesta”, detalló Rivas.
Además, destacó la importancia de realizar este tipo de prácticas en escenarios reales: “Muchas veces es necesario hacer esto para tomar real dimensión de nuestra capacidad de respuesta. Aprovechamos estos momentos de relativa calma para capacitarnos”. También se montó un puesto de comando desde donde se centralizaron las comunicaciones y se administraron los recursos.



Uno de los puntos clave de la práctica fue verificar el alcance efectivo de la escalera mecánica, lo que permitió detectar y corregir dificultades como el cruce de cables aéreos: “Tuvimos que reposicionar la unidad porque los cables de los servicios eléctricos cruzaban por encima de la escalera. Este tipo de pruebas nos permite detectar estos problemas antes de que ocurra una emergencia real”.

El simulacro finalizó sin inconvenientes, dejando valiosas conclusiones operativas para el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Escobar, que continúa fortaleciendo su capacidad de respuesta frente a siniestros urbanos.