Fue colocado el pasado 8 de marzo en conmemoración al Día Internacional de la Mujer. El concejal Leandro Costa junto a la ONG Fortalecer sin Fronteras, revelaron el banco rojo en homenaje a todas las mujeres.
Ya son 200 en todo el país y Escobar cuenta con el suyo. Esta es una iniciativa internacional, cultural y pacífica de prevención, información y sensibilización contra el femicidio. Su objetivo es que quien vea este símbolo reflexione acerca de que el peor desenlace es evitable si la violencia se detiene a tiempo.
El banco está ubicado en la plaza de la estación en cercanía con la pista del skate-park. Un lugar donde transitan familias, quienes disfrutan del espacio verde y conviven en armonía diferentes generaciones.
La iniciativa de los bancos rojos surgió en Italia a fines del 2017, y en el mes de diciembre la diputada del interbloque UCR-Cambiemos, Anita Minder, presentó un proyecto de Ley para incentivar, promover y facilitar que en cada espacio público haya un banco rojo con la leyenda “En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas”.
El primer banco se instaló en el Hospital Álvarez, el 25 de noviembre de 2018 en el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer. A partir de ahí, el mensaje fue corriendo y la iniciativa fue replicada en distintas partes del mundo para multiplicarlo en todas las plazas de Argentina, siendo Córdoba y Santa Fe las dos provincias con mayor cantidad de bancos rojos.
En la plaza central de Palpalá de la provincia de Jujuy se colocó uno en recuerdo a Adriana Zambrano, muerta a manos de su ex pareja hace diez atrás. También se colocaron en Mendoza y Tucumán. En Buenos Aires ya se colocaron en la legislatura de la ciudad de Buenos Aires y en San Isidro, en el corazón de la plaza central, en homenaje a Wanda Tadde
Si sos o conocés a alguien que vive alguna situación de violencia, llamá gratis al 144, las 24 horas desde cualquier lugar del país.