H.C.D. DE ESCOBAR – En el recinto del Honorable Concejo Deliberante de Escobar, ayer desde las 11.00 se llevó adelante la segunda sesión extraordinaria del período 2023. Los ediles aprobaron la licencia del intendente Ariel Sujarchuk y condonaron la deuda de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Escobar. Además, como punto culmine y emotivo de la jornada, por unanimidad los concejales aprobaron la resolución de nombrar como «Personalidad Destacada» del partido de Escobar, en el ámbito de la Educación, a la Sra Nelly Seminari.
Docente histórica, directora de la Escuela Primaria Gral. Belgrano, y una mujer excepcional, Nelly Seminari fue distinguida en el Honorable Concejo Deliberante de Escobar. Recibió un merecido reconocimiento a su trayectoria en el ámbito educativo y en la vida misma.
Su don de gente, su amabilidad como vecina, su vida en la docencia dentro y fuera de las aulas fueron parte de los considerandos de la resolución que la nombró como «Personalidad Destacada» del distrito escobarense.
Un ejemplo a seguir.
«Esta mujer que está entre nosotros representa el verdadero significado de la vocación y del servicio al prójimo. Comenzó sus primeros pasos en la Educación en la docencia con tan solo 18 años, destacando completamente ad honorem en la escuela N° 3, yo creo que hay muchos escobarenses que deben sus vidas profesionales a las enseñanzas de esta mujer aquí presente», mencionó el concejal Jonatan Cruz al pedir la palabra.
«Las cosas que me han contado de Nelly me han dejado asombrado, ojalá hubiera tenido una docente como ella. Su forma de enseñar: única, especial, irrepetible, creativa, de tal manera que hacía que no era solamente una docente de la Escuela, sino también se ocupaba de ver cómo estaban sus alumnos en sus casas, cómo estaban sus padres, cómo estaban llevándolos hacia la educación. Realmente no es una docente sino que es una persona que excede completamente la docencia hasta el nivel cultural. Destacar este trabajo de Nelly con nosotros en Escobar, tenerla todavía».
Como anécdota, Cruz contó que entre la charla con muchos vecinos le contaron que «había dos niñas a las que les costaba aprender las tablas, estaban estudiando las tablas en la puerta del colegio y se acerca una señora con un bastón muy amablemente a ayudarlas a repetir las tablas y cuando se la cruzan le dicen ‘pero Nelly, usted ya está retirada’ y dijo ‘Momentito: estoy jubilada, pero no retirada de la docencia’. Realmente tenemos a alguien muy destacado y muy brillante», mencionó el concejal Cruz en sus fundamentos para la resolución.
La votación del expediente que trataba su nombramiento fue aprobado por unanimidad.
Luego de la ceremonia, dialogamos con Nelly Seminari, quien afirmó que «todo esto me llenó. Bolsas y bolsas tengo de cariños, de palabras. Ustedes no se imaginan lo bien que me hicieron. El médico me dijo vitaminas, el médico me da remedios… ¡Este es el remedio! Escuchar esto es el remedio», destacó.
El paso de la pollera al pantalón
En esa época, las docentes tenían que usar polleras, tanto en verano como en invierno, con lo que costaba en época estival, «especialmente en invierno, fue cuando yo me decidí a ponerme los pantalones. Vivía tipo Gigena, él y yo decidimos ponerme pantalones. Me puse pantalones y me tapé en una reunión de inspectores, con el poncho que tenía un saco, para que no vea la inspectora que estaba con pantalón. Me invitó la inspectora a leer una circular, yo me levanto, se me cae el poncho y le digo ‘discúlpeme señora, tengo frío y me puse pantalón’… ‘¡Qué lindo!’ dijo la inspectora, ‘a partir de hoy, todos vienen con pantalones'», contó risueña Nelly Seminari, siendo la precursora en el uso de esa indumentaria.
«Nelly es una educadora reconocida por toda la comunidad de Escobar. Lo pudimos comprobar hoy con el recinto lleno de vecinos que vinieron a acompañarla, que la han acompañado en la tarea. Para nosotros celebrar a estas personalidades del partido de Escobar es celebrar a todos como comunidad. Porque el trabajo de mujeres como Nelly las que forjaron la comunidad que hoy somos», dijo María Laura Guazzaroni, presidente del H.C.D.
«Mi maestra, mi directora, la prima hermana de Marta Ameghino, un ángel, las dos unos ángeles. Es poco, estoy contento porque el proyecto triunfó, que estamos acá homenajeándola, no es poca cosa. Pero agradecerle a ella personalmente, siempre es insuficiente. Todo lo que nos dieron esas dos personas, tenemos a ella presente. Nos dieron cultura, no educación», aseveró el profesor Gustavo Issetta.
«Qué les puedo decir a mis ex alumnos, que ya son hombres, que ya son abuelos, tengo bisabuelos… que sigan creyendo y que no se olviden de lo que hizo cada maestra, en cada aula siempre hay algo para recordar. Y únanse, formen grupos los ex alumnos, salgan a buscar los chicos, que ya son grandes y a los hijos de los que ya están grandes», cerró con cariño la -para todos los escobarenses de antaño- «Señorita Nelly Seminari».