21.3 C
Buenos Aires
jueves, marzo 27, 2025
More

    Ayer se celebraron los 100 años de la Escuela Primaria N° 8 Lorenzo Torres

    Mas Leídos

    Este 10 de junio fue un hito en la comunidad educativa de la Escuela N° 8 Lorenzo Torres de Belén de Escobar. La Escuelita, ubicada en la calle Gral. Las Heras 4150 cumplió 100 años desde su creación, acompañando siempre a la comunidad escobarense. Ayer se festejó su 100° aniversario, con autoridades municipales, educativas, docentes, padres y alumnos de la prestigiosa institución.

    Representando al intendente estuvo el secretario de Gobierno, Leonardo «Leo» Moreno, quien afirmó «para nosotros como Estado Municipal, es muy importante estar presentes en la celebración de estos 100 años de la Escuela. Hoy va a ser un día histórico para todos», destacó. «En representación de Ariel y de «Beto» quiero decirles que estamos siempre presentes, escuchando, mejorando un montón de cosas que hacen falta, pero también por lo que representa esta Escuela que tiene jardín, primaria y secundaria. La idea es seguir avanzando para que el lugar sea mucho mejor, para que podamos encontrarle una solución a la cuestión habitacional y en eso tenemos que ponernos a trabajar los funcionarios que hoy tenemos la responsabilidad de poder estar cerca de ciertas soluciones», cerró Moreno quien entregó de parte del municipio un proyector, un equipo de música y una placa recordatoria de tan importante fecha.

    La directora de la Escuela Primaria N° 8, Viviana Fardini, reflejó con emoción lo que significa en la comunidad esta institución educativa. «Nada menos que 100 años de historia de nuestra querida Escuela. Esta pequeña Escuela que ha transitado por distintos parajes antes de arraigarse en la propiedad donada por don Horacio Torres. Muchos de los presentes que hoy se reencontraron, festejan este día con nostalgia y rememoran aquellos recuerdos guardados en el corazón. De uno u otro modo, algunos vuelven a transitar estos espacios con pisadas de la niñez, pero ahora con pisadas a través de sus hijos o de sus nietos. Tenemos el grato placer de recibir a nietos de ex alumnos, a hijos, primos, tíos, sobrinos, o sea que esta Escuela se caracteriza por tener una gran trayectoria familiar, que es uno de los rasgos que siempre sobresale. Pero en cambio para otros significa un comienzo. Hoy festejamos la unión de un pasado y de un presente que nos llena orgullo y que nos impulsa a seguir construyendo ciudadanía basada en valores y actitudes en el único escenario posible, que es en el escenario de la tolerancia, del respeto por el otro y de la diversidad».
    «Festejar es también un tiempo de agradecimiento y de recuerdo para todas aquellas personas que con gran convicción hace 100 años, o menos, hicieron posible la consolidación de esta Escuela sobreponiéndose a las adversidades que se presentaron en el camino. Conjugaron esfuerzos y mucho trabajo para hacer de la Escuela Primaria N° 8 un lugar especial. Es por ello, que a pesar de las notorias dificultades edilicias, redoblamos nuestros esfuerzos para continuar y poder cumplir su propósito educativo», cerró Fardini.

    Su historia

    Fundada incialmente como Escuela Nº 7, por entonces perteneciente al Partido de Pilar, comienza a funcionar el 1° de julio de 1.884, en un inmueble ubicado en Cuartel 1 Calle Bolívar y 11 de Septiembre. Su primera docente – directora fue Benedicta Rivadeneira y tenía a su cargo un total de quince alumnos.
    Hacia el año 1.889 es trasladada a un inmueble ubicado en la calle Independencia, entre Ituzaingó y Rivadavia, donde el 31 de marzo de 1.910 dejó de funcionar.
    Comienza a funcionar nuevamente como escuela Nº 8, el 10 de junio de 1.922 en un inmueble ubicado en Cuartel 12 paraje El Rincón. Con un total de treinta y dos alumnos, su primera directora fue Josefina Antonés.
    En el año 1.951 se traslada al actual edificio, ubicado en General Las Heras 4.150 donada por el Sr Lorenzo Torres. Su directora era Aída Galván, quien junto a tres docentes estaban a cargo de treinta alumnos.
    El 27 de noviembre de 1.974 se le impone el nombre Lorenzo Torres en homenaje a quien donó sus tierras.
    En 1987 comienza a funcionar la doble escolaridad, siendo la primera escuela dentro del Partido de Escobar y una de las 10 escuelas dentro de la provincia de Buenos Aires.
    En sus comienzos la escuela funcionaba 1°, 2° y 3° a cargo de un docente-directivo y 4°, 5°,6° y 7° a cargo de otro docente. A medida que se fue incrementando la matrícula se fueron desdoblando los grados.
    A partir de la doble escolaridad, el directivo ya no tenía grado a cargo y comenzó a funcionar un secretario. Con el tiempo al contar con 12 grados, se incorporó un vicedirector con jornada completa.
    El edificio está distribuido de la siguiente manera: 12 salones, biblioteca, cocina, comedor dirección, secretaria, portería, escenario, baños de nenas, de varones y kiosco. También hay un sector de huerta.

    Desde El Diario de Escobar queremos felicitar a toda la comunidad educativa de la Escuela Lorenzo Torres por su centenario.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas