10.7 C
Buenos Aires
lunes, julio 14, 2025
More

    Ayer fue inaugurada la nueva Subcomisaría de Loma Verde

    Mas Leídos

    SEGURIDAD – El intendente Ariel Sujarchuk inauguró la Subcomisaría de Loma Verde, una obra estratégica para reforzar la prevención del delito y ampliar la cobertura policial en esta localidad y en todo el distrito.

    Con una inversión superior a $154 millones, financiada con fondos del Municipio ($68,6 millones) y del Plan de Fortalecimiento de la Seguridad de la Provincia ($85,7 millones), la nueva sede está ubicada en Los Abedules y Los Olmos y fue construida en un lote de 730 m², con una superficie cubierta de 200 m² y un área de estacionamiento.

    “La simbiosis entre un Estado que entiende y comprende las necesidades de los vecinos genera buenos resultados. Por eso esta obra no es producto solamente de la decisión política del gobierno municipal y provincial, sino también de una comunidad que se organizó, que gestiona y reclama todo lo necesario para seguir creciendo. Y así, por primera vez en la historia de esta gloriosa localidad, Loma Verde tiene su Subcomisaría, que es patrimonio de todos los vecinos del partido de Escobar”, expresó Sujarchuk durante el acto, que contó con la presencia del subsecretario del Ministerio de Seguridad bonaerense, Andrés Escudero; el secretario general del Municipio, Carlos «Beto» Ramil; la secretaria de Seguridad, Rocío Fernández; la presidente del Concejo Deliberante, María Laura Guazzaroni; el diputado provincial Leonardo «Leo» Moreno; concejales, representantes del Foro de Seguridad y autoridades policiales.

    Diseñada en una sola planta, la Subcomisaría cuenta con dos calabozos, una recepción, cuatro oficinas administrativas, cocina-comedor, cinco sanitarios (uno de ellos adaptado) y dos vestuarios, con el objetivo de optimizar la funcionalidad del espacio y mejorar la eficiencia operativa.

    “Estamos muy contentos de participar en este acto de inauguración. Tenemos un intendente muy comprometido con la seguridad, que nos facilita mucho las cosas porque sabemos que cuando Municipio y Provincia trabajan juntos, los indicadores de seguridad mejoran y la gente se siente mucho más segura. Vamos a continuar por este camino, profundizando el proceso de integración y trabajando en conjunto”, destacó Escudero.

    Desde su creación como Destacamento en 2006, la sede funcionaba en Los Fresnos y Los Aromos. Por iniciativa del Municipio fue recategorizada como Subcomisaría en diciembre de 2022. En la actualidad depende de la Comisaría Escobar Primera, cuenta con 20 efectivos policiales, dos patrulleros y cubre una superficie operativa de 16 km². La Subcomisaría forma parte de una política integral de seguridad que articula operativos de prevención, atención al vecino, tareas administrativas, y trabajo conjunto con instituciones como la Secretaría de Seguridad, los Foros de Seguridad y áreas de asistencia social.

    Durante su discurso, Sujarchuk ponderó las políticas públicas del Municipio, resaltando el nivel de inversión, la nueva infraestructura, las capacitaciones continuas para el personal y el lanzamiento hace más de tres meses de la Policía Municipal y la Guardia Urbana: “Las estadísticas oficiales demuestran que desde la creación de las nuevas fuerzas locales, mejoraron considerablemente los indicadores. Más allá de que estamos lejos de donde querríamos estar, tenemos la certeza de que hoy estamos mucho mejor”, explicó Sujarchuk en relación a los últimos datos sobre entraderas y robos en casas particulares, que bajaron un 50%, de acuerdo a los últimos datos brindados por la Superintendencia de Análisis Criminal del Ministerio de Seguridad provincial.

    La construcción de esta subcomisaría no solo mejora las condiciones de trabajo de las fuerzas de seguridad, sino que también permitirá una mayor presencia policial en la zona y una respuesta más rápida ante cualquier emergencia. Esto se traducirá en una mayor tranquilidad y seguridad para todos los residentes de Loma Verde.

    Un hito en la localidad

    Loma Verde celebró hoy un día histórico con la inauguración de su primera Subcomisaría propia, un hito que marca un antes y un después en la seguridad de la localidad. El intendente Ariel Sujarchuk encabezó el acto y, en un diálogo con los medios de prensa, destacó la importancia de la obra y el compromiso de su gestión con la seguridad ciudadana.

    «Hoy estamos en un día realmente especial. Hoy Loma Verde tiene en su propiedad la primera Subcomisaría de la localidad, todo es parte de un proceso. Loma Verde no era localidad, fue localidad. Tenía un Destacamento, pasó a Subcomisaría. Para la gente que significa más recursos, más cantidad de personas y más rango de funcionamiento. Pero era un edificio alquilado, una casita alquilada. Además de que las condiciones no eran las ideales para el funcionamiento, no era propia. Un día legítimamente el dueño dijo, la quiero recuperar y está bien que así sea. Así construimos esta Subcomisaría que ya es propiedad del municipio de Escobar. La mitad de los fondos los aportó la provincia de Buenos Aires, la otra mitad el municipio de Escobar. ¿Por qué? Porque a la hora de poner, ponemos todo. Listo, ya está, resuelvo», enfatizó el intendente.

    Modernidad y servicio

    «Es un edificio modelo, realmente muy bien diseñado, con todas las condiciones tecnológicas, edilicia de funcionamiento, para poder prestar un buen servicio a la comunidad. Esto es parte de una serie de eventos importantísimos que está haciendo la Secretaría de Seguridad. Es una excelente gestión que lleva la doctora Fernández, que viene a reponer la seguridad al partido de Escobar. Entonces el proyecto comenzó el año pasado con la policía local, municipal, que está funcionando con resultados muy positivos. El proyecto tiene que ver con atender un montón de situaciones, con mayor presencia barrial».

    «El proyecto tiene que ver con esta subcomisaría, con el centro de monitoreo, con compra de mayor tecnología, con inteligencia artificial, con más patrulleros. El proyecto tiene que ver con poner acciones concretas que representan las necesidades de los vecinos y que este municipio las responde de manera efectiva».

    Escobar sigue creciendo

    En un contexto de «frases vacías en contenido» y «épocas de violentos», el intendente resaltó la capacidad de Escobar para seguir avanzando. «Lo que digo, todo es una polea de tracción y en un momento donde no hay plata, el gobierno nacional no pone plata, la provincia pone lo poco que puede, bueno, Escobar funciona y no para de hacer», afirmó categóricamente.

    Sujarchuk comparó la situación actual con los años 2022 y 2023, que fueron «años récord históricos de la obra del partido de Escobar». A pesar de que en otros lugares «no solamente no funciona, sino que se achica», en Escobar se inauguraron recientemente «dos jardines de infantes, dos centros de salud, la UDP, la Ruta 26, que es una obra gigante, nuevos semáforos y así te sigo construyendo el relato de los hechos concretos de la cadena de inauguraciones que hacen que Escobar siga creciendo y por eso Escobar funciona».

    Más patrulleros

    Finalmente, el intendente dio a conocer que el anuncio del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires: un aporte económico que será «destinado en su totalidad a la compra de patrulleros. Son camionetas Toyota Hilux de primera generación, incluso caja automática para que no se rompan. Bueno, y después todo lo que hace a un patrullero que es bastante oneroso, que es el blindaje, las rejas y la radio y todo lo que hace el funcionamiento de un patrullero», cerró el intendente escobarense.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas