El viernes pasado, por la tarde, el diputado nacional recorrió junto al intendente, Ariel Sujarchuk y su esposa, la diputada nacional Laura Russo distintas obras municipales y proyectos en Belén y Garín, realizados por la Municipalidad en estos tres años de gestión. Habló del rumbo económico y de cómo repercute en la sociedad el nuevo índice de inflación.
La recorrida de Kicillof se inició en el Teatro Seminari, donde analizó el impacto de las medidas económicas del Gobierno Nacional ante un grupo de comerciantes, productores e industriales locales. Luego, en la Plaza de la Estación, el jefe comunal y el ex ministro dialogaron con jóvenes de la Escuela de Liderazgo y con los artesanos y los emprendedores del paseo “Silvina Grierson”.
“Nos pone muy contentos la visita del diputado porque siempre nos enorgullece mostrar algunos de los logros de esta gestión municipal. Desde Escobar trabajamos por garantizar los derechos de nuestros vecinos y por eso nos preocupan las políticas de ajuste que lleva adelante el Gobierno, porque eso genera menos trabajo, salud, educación en nuestra gente. Con el diputado Kicillof intercambiamos proyectos y experiencias para mejorar la calidad de vida del pueblo, el que más sufre el recorte del presupuesto dictado por el FMI a espaldas de los intereses de los argentinos”, enfatizó Sujarchuk.
Más tarde, en la ciudad de Garín, el intendente explicó al visitante el nuevo desarrollo urbano que la Municipalidad ejecuta en la localidad, con la construcción del microestadio, del futuro Centro Cívico, la ampliación del Centro de Monitoreo y los servicios médicos que presta la moderna Unidad de Diagnóstico Precoz (UDP). De vuelta en Belén, compartieron un rato con las familias que asisten al merendero “Por Los Chicos”, en el barrio El Matadero. Finalmente, caída la tarde, ambos dirigentes participaron de un encuentro con la militancia peronista en la Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos.
“Quiero felicitar a Ariel por la transformación que lleva adelante en todo el partido de Escobar. Su gestión demuestra que se puede gobernar en beneficio de las mayorías, por el camino de la inclusión y la ampliación de derechos en materia de salud, educación, cultura y espacio público. El demuestra que hay otra manera posible de gobernar, de cara al pueblo”, resaltó el ex ministro de Economía, Kicillof.
En diálogo con la prensa local dijo: “Hablando con los comerciantes y empresarios, pero también en una barriada popular, encontramos la misma sensación de angustia, de dudas, de miedo, de falta de perspectivas. Ayer (el jueves) se conoció el número de la inflación, más de 4 puntos después de haber tenido uno de 6, sin lugar a dudas uno de los más altos de la historia reciente. Esto impacta en la vida cotidiana de la gente. Desde el que hace una changa, pasando por el que tiene un laburo, el que tiene un emprendimiento, a un puestero, al que tiene una empresa pequeña o mediana o una empresa grande. Este modelo económico tiene esta particularidad de golpear a todos los sectores”.