13.1 C
Buenos Aires
lunes, abril 21, 2025
More

    Atraso en obras y un invierno anticipado, las causas de una nueva crisis energética

    Mas Leídos

    COMPLICACIONES – El atraso en la conclusión de obras clave, una deficiente programación de compras y un invierno anticipado formaron un combo perfecto para que la Argentina atraviese un nuevo invierno con problemas en el suministro de gas.

    Cuando el grueso de la población confiaba en que la construcción del gasoducto desde Vaca Muerta era la solución definitiva, apareció una situación climática anómala y se multiplicaron los problemas.

    Ante la coyuntura el Gobierno declaró la pre emergencia energética lo que disparó el corte de suministro a los usuarios con contratos interrumpibles.

    Consultado por NA, el ex secretario de Energía Daniel Montamat describió un panorama complicado para los próximos meses.

    “Se anticipó el invierno y estamos demandando unos 140 m3 por día al duplicarse la demanda residencial que es de 70/80 m3”, detalló, al tiempo que aclaró que “el sector industrial está en semi recesión en las distintas partes del país porque si no hubiera trepado más”.

    Montamat señaló que desde el “lado de la oferta tenemos el problema que Bolivia nos está mandando menos gas y deberíamos haber empezado antes las obras de reversión del gasoducto del Norte para inyectar el gas de Vaca Muerta. Esas obras han empezado pero no van a estar para el invierno, con lo cual se van a sentir las restricciones en la zona norte del país”.

    Añadió que el gasoducto “Neuba III (que trae el gas de Vaca Muerta) está iniciado y terminado en una primera etapa y está transmitiendo 11 millones de m3 por día y debería estar transportando el doble”.

    A su vez, también marcó que “hay una demora en las obras de comprensión para que por el mismo caño entre a pasar más gas”.

    Montamat indicó que por una mala programación “se importaron 20 barcos de GNL y posiblemente se hayan tenido que haber importado más”.

    El especialista señaló que “en resumen, se anticipó el invierno, creció al demanda y hay que despejar cuellos de botella. Gas hay, pero está faltando logística y un poco de articulación y programación”, remató.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas