Al igual que el año anterior, es organizado por la Sala Ensueños, que funciona en la Sociedad de Fomento, Cultura y Deporte Villa Vallier de Escobar. El #FELTI2019 recibe a 12 elencos de Argentina, Cuba, Venezuela, Uruguay y Perú.
“Esta idea nació cuando empezamos a realizar, en 2017, el FELT que es un festival latinoamericano. Nos parecía que debíamos acercar esta pasión teatrera a nuestras niñas y niños para que también puedan acceder a este nivel de obras pero en un ciclo pensado integralmente para ese público”, comentó al respecto Gabriel Faversani parte del equipo organizador. Fue así que en 2018 se realizó la primera edición, por la que pasaron casi seiscientas personas.
Esta edición se agranda, ya que además de presentarse en la Sala Ensueños, las obras llegarán a otras tres sedes: “El Bondi” Centro Cultural Comunitario de Ing. Maschwitz, el Teatro La Rosa de Campana y la Sede de la Colectividad Boliviana de Escobar, ampliando así las posibilidades de acceso a más vecinas y vecinos. Se incluyeron además dos funciones especiales: una para el alumnado de una escuela del barrio San Miguel y otra en la sede de Apanne en Escobar, en la jornada de ayer.
La franja horaria de las funciones abarca de 15 a 20 horas. Tras la presentación de “El Cirkini” de San Martín, “Los Fantasmas del Torreón” de San Nicolás, “¿Y los hombres?” de San Fernando, “El Abrigo” de Cuba-Escobar, “Maafa” de Venezuela, “Historia para ser Clowntada” de Perú y “Cuscus” de San Antonio de Areco durante la jornada de ayer, a continuación, la grilla completa para los dos días restantes:
Hoy, sábado 27 de abril
15.00. Cuscus. El Garaye. San Antonio de Areco. Sociedad de Fomento Villa Vallier (Av. San Martín 2068, Escobar).
16.00. El Cirkini. La Cuadratura del Circolo. CABA. Centro Cultural El Bondi de Maschwitz (El Dorado 1518).
17.00. Clowncierto Humor. Tao Mágico. Mendoza. Sociedad de Fomento Villa Vallier (Av. San Martín 2068, Escobar).
17.00. Historia para ser Clowntada. Enrico Méndez Ore. Perú. Centro Cultural El Bondi de Maschwitz (El Dorado 1518).
19.00. Jeslovesia. Planeta Azul Teatro. Montevideo, Uruguay. Sociedad de Fomento Villa Vallier (Av. San Martín 2068, Escobar).
Mañana, domingo 28 de abril
15.00. La Novicia Rebelde. Fundación Las Ilusiones. Buenos Aires. Sociedad de Fomento Villa Vallier (Av. San Martín 2068, Escobar).
16.00. Tao Mágico. Tato Sosa. Mendoza. Centro Cultural El Bondi de Maschwitz (El Dorado 1518).
16.00. Historia para ser Clowntada. Enrico Méndez Ore. Perú. Teatro La Rosa de Campana (Sivori 924).
16.00. Antonio, El Panadero. Diabolo. Títeres. San Nicolás. Colectividad Boliviana de Escobar. (Las Rosas 3051).
16.30. Bob Limón. Escobar. Sociedad de Fomento Villa Vallier (Av. San Martín 2068, Escobar).
17.00. Jeslovesia. Planeta Azul. Montevideo, Uruguay. Centro Cultural El Bondi de Maschwitz (El Dorado 1518).
18.00. Historia de a Tres. Locos por las Tablas. San Fernando. Sociedad de Fomento Villa Vallier (Av. San Martín 2068, Escobar).
19.30. MAAFA. Testimonio Sur. Venezuela. Sociedad de Fomento Villa Vallier (Av. San Martín 2068, Escobar).
Durante el festival también funcionará en la sede de Vallier una juegoteca, colaboración del municipio, y el Centro de Prevención de Adicciones de la provincia tendrá un stand para información y asistencia en la temática. La entrada en todos los casos es libre y gratuita.