15.2 C
Buenos Aires
lunes, octubre 2, 2023

Ariel Sujarchuk y Wado de Pedro inauguraron la primera oficina de RENAPER y de Migraciones en el partido de Escobar

Mas Leídos

MÁS Y MEJORES SERVICIOS – En Belén de Escobar, el intendente Ariel Sujarchuk y el ministro del Interior de la Nación, Wado de Pedro, inauguraron un Centro de Acceso Documentario (CAD) donde funcionarán las primeras oficinas propias del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y de Migraciones en el partido de Escobar.

En tanto, como parte del acuerdo entre la Municipalidad y el RENAPER se estableció un mecanismo de validación de datos entre ambas instituciones, que optimizará las prestaciones de la plataforma Escobar 360 y posicionará al distrito entre los primeros diez municipios del país en contar con esta herramienta para garantizar un Estado municipal moderno y ágil.

“El hecho de inaugurar esta oficina tiene que ver con militar los expedientes, con un Municipio que empuja y gestiona para que la gente viva cada día mejor. Además, tenemos un ministro como Wado que escucha y da respuestas. Cuando el Estado está lejos, impide el acceso a derechos, por eso planificamos y diseñamos ciudades para el arraigo, para que cada vecino y vecina pueda disfrutar y tener la mayor cantidad de servicios y centros de atención públicos cerca de donde viven”, afirmó Sujarchuk.

“Ariel es un intendente que demostró que es posible planificar, ser profesional, incluir tecnología, gestionar, descentralizar y sobre todo que el único fin que debe tener un funcionario público es hacer las cosas bien para que todos y todas podamos vivir mejor. Encontramos en él un dirigente que copió las mejores experiencias de los últimos años, dejando en evidencia que la política, cuando las cosas se hacen como corresponde, sirve para mejorar la realidad”, concluyó De Pedro.

El acto inaugural contó con la presencia del director del Registro Nacional de las Personas, Santiago Rodríguez; la directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano; el director Provincial del RENAPER, Mariano Ríos Ordóñez; el director de Delegaciones de Migraciones, Nicolás Screpis; y el vicecónsul del Estado Plurinacional de Bolivia, Delfino Romero Aguilar.

En la oficina del RENAPER se podrán realizar trámites relativos a los DNI, pasaportes y certificados de pre identificación. Y a través de Migraciones se podrán gestionar radicaciones temporarias y permanentes, regularizar la situación migratoria y recibir asesoramiento legal. Este servicio estará habilitado para personas migrantes de nuestro distrito y también de otros siete municipios que incluyen a San Martín, Campana, San Pedro, Zárate, Baradero, San Nicolás y Ramallo.

Por otra parte, esta sede desarrollada gracias al trabajo conjunto entre la Municipalidad y el Estado Nacional, contará con un espacio adaptado para que las personas con discapacidad y con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) puedan realizar sus trámites con mayor comodidad.

En las oficinas, ubicadas en César Díaz 745 (Belén de Escobar), se atenderá sin turno previo de lunes a viernes de 8.00 a 15.00.

En diálogo con la prensa, De Pedro afirmó que están sumando “soluciones para los vecinos y vecinas de Escobar, que confían, que confiaron, en una gestión inteligente en una gestión moderna y en una gestión que aplican tecnología para pensar y para resolver el confort y la calidad de vida de los vecinos y las vecinas. Haciéndole caso a un intendente que gestiona, que golpea puertas para conseguir recursos y para conseguir facilidades para todos los vecinos y vecinas. Estamos contentísimos con poder brindarles la gestión de DNI, la gestión de pasaporte, aportando desde el gobierno Nacional pequeñas cosas para que cada uno de los vecinos de Escobar puedan vvir mejor”.

Por su parte, el intendente Sujarchuk determinó que “esta oficina que hoy se abre es muy importante. En pocos días el partido Escobar cumple 64 años y es la primera vez en toda su historia que tiene la oficina de migraciones, lo cual la gran cantidad de migrantes de distintas colectividades que son parte del tejido social del partido de Escobar tenían que ir a otras localidades y esos trámites a veces no se hacen nunca, o demoran un montón, o generan más costos, o el ir y volver son varias horas. En segundo lugar esto está en pleno corazón del partido Escobar lo cual hace que recibamos ahora gente de todos lados. También habrá una sala especial para atender a los chicos TEA”.

“En este lugar está Migraciones, está Renaper, también está la subdelegación del ministerio de Trabajo que abrimos hace poco. En el mismo sentido y con la misma inteligencia también está el Bapro y también está la UGC1, la delegación municipal que atiende la demanda de los vecinos. Queremos solucionar la vida de la gente hacérselo lo más sencillo posible, de la manera más eficaz, que en el mismo lugar pueda atender la mayor cantidad de temas que puedan llegar a interesar”, concluyó Sujarchuk.

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas