EN LOMA VERDE Y BELÉN
El Jefe Comunal realizó una recorrida de supervisión por distintas obras que se realizan en la actualidad en la vecina localidad de Loma Verde y en barrio La Chechela de Belén de Escobar.
Junto a Carlos Alberto Ramil, Diego Benítez, Lucas Lesini y Verónica Rapetti, el Jefe comunal observó el avance de la obra de pavimentación de calle Boote, en Loma Verde y en dialogo con este matutino, dijo:
“Es una obra muy reclamada por los vecinos hace tiempo. Es un compromiso que el municipio había asumido. Es una obra de 44. Millones, de los cuales 20 son financiados por los vecinos del barrio San Sebastían, que si bien está físicamente del lado de Pilar no obstante el acceso lo tienen por el partido de Pilar. Así entendieron que nosotros estamos generando un acceso que los beneficia directamente. Esta calle es muy importante. Son de esas calles periféricas que parece que nunca nadie se ocupa hasta que aparece esta gestión donde nos ocupamos de cada rincón del Partido de Escobar, en un momento muy difícil, donde el Covid nos insume por la crisis sanitaria, la crisis presupuestaria. Atender el presupuesto de Salud y de Desarrollo Social, como prioridad y en cada rincón del Partido de Escobar seguimos haciendo obras”.
La obra se trata de un total de 26 cuadras. 17 las realizarán enteras y el resto las arreglarán para que queden en condiciones óptimas. Consiste específicamente en la pavimentación de calle Boote entre Colectora Este y Borges, y se desarrolla en dos tramos. El primero desde Colectora y Los Alerces – 9200 m2 de Carpeta asfáltica más base de suelo estabilizada químicamente y el segundo tramo comprendido entre las calles Los Alerces y Borges. En esta etapa se realizará un bacheo profundo en sectores críticos por medio de concreto asfáltico, con reacondicionamiento de base de suelo por medio de estabilización química.
Actualmente han realizado el zanjeo y reconstrucción de cruces de caño en ambos tramos y se encuentran ejecutando la base de suelo estabilizada en el tramo comprendido entre las calles Jacarandá y Los Alerces
Se complementa con la renovación de 2 refugios de pasajeros votados por los vecinos a través del presupuesto participativo colocados en Boote y Colectora y en Boote y Old Man. Sujarchuk destacó además la construcción de veredas.
“Muchas veces vimos que se hacían loteos y los que compraban la tierra a valor muy bajo y ganaban mucha plata ni siquiera hacían las veredas de su lote. Eso es una barbaridad que esta gestión no la permite, por eso vamos a avanzar mucho exigiéndole a cada uno de los desarrolladores que cumplan sus obligaciones”
Por otra parte, el intendente adelantó la recuperación de 20 hectáreas para el Partido de Escobar.
“Es un hecho histórico. Nunca en la historia de Escobar hubo una recuperación de hectáreas como la que acabamos de lograr. También en Loma Verde”. (Ver apartado)
Durante la jornada el intendente continuó recorriendo obras en distintos puntos del distrito. Hoy, también, llevó a cabo la firma de una escritura de Cesiones, una reunión con el equipo de Espacio Público, donde están estudiando proyectos ambientales y proyectos de generación de trabajo en cuanto a lo ecológico.
De igual manera el intendente se acercó a supervisar las tareas de terminación del Salón de Usos Múltiples del Polideportivo municipal, ubicado en Los Aromos entre Los Cerros y Los Fresnos. Este espacio fue votado por los vecinos a través del presupuesto participativo.
Cuenta con una planta rectangular de 8,40 x 10,40 mts. con una superficie a cubrir de 87,40 m2. Realizada con materiales en seco, utilizando el método constructivo Steel Frame. Cuenta dos entradas, una de acceso principal y otra de emergencia, ventanas con su correspondiente reja de protección y una estalación pluvial para procurar el correcto desagote hacia la línea municipal.
Esta obra es de vital importancia para los vecinos de Loma Verde ya que permite la realización de actividades físicas durante todo el año, sin tener que preocuparse por las inclemencias climáticas. Además, es un espacio propicio para la realización de actividades solidarias y de encuentro vecinal.

Más tarde, el mandatario y parte de la comitiva, a la que se sumaron Walter Basualdo, Sebastián Sena, se dirigieron a la populosa barriada La Chechela, de la ciudad de Belén, para supervisar la obra de red de agua ubicada en calle 9 de julio y Hernández.
Se trata de aproximadamente 100 mts. sobre el tramo de calle 9 de Julio, desde Hernández hacia Almafuerte. En este caso la obra consiste en la construcción de 250ml de cañería de 90Ø de agua para abastecer a 50 familias y mejorar la presión de red de la zona.
Un hecho histórico
El intendente Sujarchuk firmó con las autoridades de la Fundación Con Men un convenio para recuperar en favor del municipio unas 20 hectáreas de terrenos ubicados en Loma Verde.
De esta manera se logró regularizar una controvertida situación que databa de 1998, cuando la colectividad de residentes taiwaneses en Argentina proyectó construir un centro de estudios universitarios, algo que nunca sucedió.
“Por eso mismo, esos terrenos debían volver a dominio municipal hacia 2003, pero un año antes una ordenanza extendió los plazos para concretar finalmente la iniciativa. Sin embargo, en 2011, una nueva ordenanza dictó el incumplimiento y definió que la parcela vuelva a poder del municipio. Hoy, después de 22 años, de común acuerdo las partes pusimos fin a este litigio. Esos terrenos que hoy vuelven a ser propiedad de la Municipalidad tendrán un fin productivo: un parque para la radicación de empresas de innovación y emprendedores agroecológicos que ratificará el camino de crecimiento sostenible de nuestro distrito” – dijo desde su red social el intendente Ariel Sujarchuk.