20.3 C
Buenos Aires
lunes, diciembre 4, 2023

Ariel Sujarchuk supervisó obras en Garín y Maschwitz

Mas Leídos

CULTURA, ESPACIO PÚBLICO Y ASFALTO

Tras un breve período de aislamiento preventivo y a pesar de seguir realizando tareas de gestión de manera remota, el intendente volvió al palacio Municipal con múltiples actividades. En dialogo con FM Líder hablo sobre distintos trabajos que se vienen realizando y agradeció las innumerables muestras de cariño de los vecinos.

“A través de ustedes, quiero dar muchas gracias por la cantidad de mensajes de cariño, de afecto, muy cálidos. La verdad es que me llenan de emoción y gratitud. Y te cargan de energías. Sinceramente, no paré de trabajar en ningún momento. Una situación de auto resguardo que cuando podes, no es lo mismo estar en tu casa que, como hoy, que estuvimos en todos lados recorriendo, recibiendo gente, como es mi tarea habitual”.

Sujarchuk supervisó este jueves importantes obras de infraestructura que la Municipalidad de Escobar continúa ejecutando, con fondos propios y bajo estrictos protocolos sanitarios.

En Garín, el jefe comunal recorrió dos de los proyectos votados por los vecinos a través del programa Presupuesto Participativo: la puesta en valor de la nueva sede de la Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi y el mejoramiento integral de la plaza del barrio La Loma. 

Con una inversión de 2,5 millones de pesos, la biblioteca tendrá por primera vez su sede propia, un proyecto que se concreta luego de 80 años. Se trata de una casa ubicada en Las Heras y Larroca, que está siendo remodelada por la Municipalidad. Allí se construye un salón principal, el hall de acceso, los baños y una cocina. En una etapa anterior, ya se habían renovado las aberturas, los tanques de agua y los accesorios de los sanitarios.  

En la charla con la 98.9 dijo: “Quiero felicitar a los vecinos por ser protagonistas del progreso de sus barrios. Que la biblioteca popular de Garín tenga su propia sede es un acto de justicia y reconocimiento para quienes están a cargo de este espacio cultural. Y quiero destacar que la obra la realiza la cooperativa La Patriada, por lo tanto, en este momento tan difícil no solo volvemos a apuntalar la cultura, la educación, sino que estamos generando empleo genuino” – puntualizó.

En el barrio La Loma, se realiza la mejora integral de su espacio verde principal, que incluye nivelado de suelo, parquización, colocación de kits de juegos saludables e infantiles, instalación de seis columnas de iluminación con lámparas LED, bancos y cestos. “Donde había un baldío residual ahora el barrio La Loma tiene una gran plaza con los juegos más modernos del distrito. Todavía no es tiempo de poder juntarnos a compartir esos momentos únicos de lectura y entretenimiento, pero las obras están, las iniciativas se concretan y los sueños otra vez se hacen realidad” – dijo el Jefe Comunal.

La obra se complementa con la construcción de veredas con rampas para personas con discapacidad y la reposición del refugio de transporte público, ubicado en el extremo de plaza.  

Por último, en Ingeniero Maschwitz, el jefe comunal supervisó la repavimentación de más de 1.400 metros lineales sobre la calle Lambaré, entre Aconcagua y Ricardo Fernández. La obra en curso incluye la realización de una resistente carpeta asfáltica sobre una base de suelo previamente estabilizado y el nuevo asfalto se complementa con trabajos hidráulicos para evitar el anegamiento de agua de lluvia con la reconstrucción de bocacalles y cruces de caños.  

“La verdad que esta es otra de las obras que se fue clarificando, también con los vecinos. Lambaré, cuando asumimos, estaba completamente intransitable, pero además a través de la Secretaría de Obras Públicas, con la tecnología que nos trajo el Ingeniero Benítez, es la técnica de estabilizado, es lo que nos permitió a nosotros consolidar los suelos. El consolidados es justamente endurecer el suelo para que cuando asfaltemos, después, no trabaje el suelo blando que está debajo del asfalto y se rompa rápidamente… Con la estrategia, también de poder aliviar todo lo que es el tránsito de la Ruta26. Ya hicimos el estabilizado y mejoró sustancialmente. El resultado fue muy bueno y ahora estamos asfaltando. Los vecinos no lo podían creer, porque muchos desconfían, o creen que no se va a hacer. Nosotros siempre elegimos el camino de hacer las cosas bien. Por eso, primero estabilizamos, trabajamos el suelo, lo abovedamos, hicimos los zanjeos. Ahora tuvimos que hacer los cruces de caños en muchos lugares y, finalmente, estamos tirando 1.400 m2 de asfalto. Más de 14 cuadras. Es una extensión muy importante, que arranca en Maquinista Savio, sigue por Ingeniero Maschwitz y finalmente desemboca en la colectora de la Panamericana. Pero no terminamos acá porque, así como lo hicimos con Lambaré vamos a trabajar en otras calles continuando la idea de aumentar la conectividad, mejorar la trazabilidad vial y la calidad de vida de los vecinos”

Sujarchuk, en el programa “La Mañana de Todos” hablo, además, de manera extensa, de la situación actual en materia de Salud en el distrito. Entrevista que este matutino compartirá en la próxima edición.

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas