En su rol de presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, el intendente en uso de licencia Ariel Sujarchuk se reunió ayer con el gobernador Omar Perotti en la provincia de Santa Fe.
«En la Casa de Gobierno de Santa Fe, mantuve una excelente reunión de trabajo con el gobernador Omar Perotti. Esta provincia tiene más de 800 kilómetros de costa y el conglomerado de puertos más importante, por lo que resulta fundamental ya que es un corredor logístico vital para la Argentina».
«Quiero destacar la mirada estratégica del gobernador Perotti, su gran compromiso y su profundo conocimiento sobre la vía navegable. Así es como articulamos distintas acciones para llevar adelante cuando en los próximos días se ponga en funcionamiento el Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable. Analizamos diferentes proyectos, todos ellos con el objetivo de darles certidumbres a los productores nacionales y a los grupos inversores en relación al manejo sobre la vía navegable de los ríos Paraná y Paraguay», manifestó Sujarchuk y agregó: «Voy a trabajar desde Santa Fe para mejorar la vía navegable y apoyar el trabajo que llevan adelante los productores, potenciando lo que se viene haciendo e integrando a todos los sectores».
Más reuniones
En Santa Fe, Sujarchuk también mantuvo una reunión con autoridades del Instituto Nacional del Agua, de Prefectura Naval Argentina, y con especialistas de la Universidad Nacional del Litoral para avanzar en distintas temáticas que hacen a la puesta en funcionamiento del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable.
«Los representantes del Instituto Nacional del Agua presentaron un estado de situación sobre la vía navegable para que podamos analizar en conjunto y con mayor precisión las condiciones naturales de la misma, vinculadas a los próximos ciclos de sequía e inundaciones, entre otros ejes».
«Con Prefectura abordamos los distintos movimientos de buques de carga y tráfico marítimo para establecer acciones que favorezcan el incremento del tráfico de buques y agilicen los servicios navieros».
«Por último, los especialistas técnicos de la Universidad Nacional del Litoral propusieron diferentes iniciativas que buscan mejorar el dragado, de manera de ensanchar los canales y brindar mayor seguridad a la navegación de buques de gran porte», ennumeró el presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable.