1800 personas dijeron presente para disfrutar de un partido de campeones jugado por las figuras del Mundial de México del año 1986. Se lograron juntar 8 mil alimentos no perecederos. “Hoy es el primer día de una serie de eventos que vamos a realizar”, prometió el intendente.
La ceremonia comenzó en horas de la tarde del sábado con el Himno Nacional Argentino cantado por el garinense Federico Pecchia, dando lugar a que los miles de asistentes tuvieran la oportunidad de volver a ver jugar a los futbolistas Oscar Ruggeri, Jorge Burruchaga, Nery Pumpido, Ricardo Giusti, el «Chino» Carlos Tapia, Oscar Garré y el «Negro» Héctor Enrique. Se enfrentó a ellos un equipo conformado por un combinado local de jugadores del Deportivo Armenio, futbolistas y ex futbolistas históricos de la Liga Escobarense y del Ascenso, el arquero de «Los Murciélagos» y vecino del partido Darío Lencina, y los invitados sorpresa que reforzaron el equipo: el «Burrito» Ariel Ortega y los actores Christian Sancho y Darío Lopilato.
“Este microestadio lo empezamos a hacer el año pasado y fueron 10 meses de obra que se hicieron todos en este mismo lugar. Quiero destacar que la mano de obra fue de aquí. Todas las gradas donde hoy están sentados se fabricaron aquí, en el lugar, y todo fue una manera no solamente de darnos el primer y único microestadio del partido de Escobar para poder disfrutar de un espectáculo como el que hoy estamos viviendo, sino también de dar trabajo. Acá hicimos un centro de salud y también estamos haciendo un secundario; es educación, es cultura, es deporte, es trabajo… Es sacar el país adelante, y hay que hacerlo sin excusas”, expresó el intendente Ariel Sujarchuk durante su alocución inicial. Estuvo acompañado por los intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Juan Ustarroz (Mercedes) y Adrián Sánchez (Exaltación de la Cruz); los diputados nacionales Laura Russo, Carlos Castagneto, Abel Furlán y Cristina Álvarez Rodríguez; el senador provincial, Luis Vivona, y concejales de distintos bloques políticos y de otros municipios.
“Los dirigentes tenemos que comprometernos a no salir a prometer lo que después no vamos a poder cumplir. Este es el momento de comprometernos, mirarnos a los ojos y poner hechos concretos que mejoren vida de la gente, y cuando la gente la está pasando mal, es entre todos que damos la respuesta. Hoy todos ustedes juntaron 8 mil alimentos para las 17 instituciones que están aquí presentes, y el Estado no somos lo dirigentes, el Estado es la gente, y por eso también agradezco profundamente a mis compañeros intendentes, grandes trabajadores que hoy están aquí, a los legisladores, artistas, vecinos y todos los que hoy vinieron acá, que son 1800 personas sentadas en esta gran inauguración. También mis disculpas a los cientos y cientos de vecinos que quisieron estar, pero les digo que hoy es el primer día de una serie de eventos que vamos a realizar: espectáculos artísticos, culturales muestras deportivas… En definitiva, ponemos de pie un nuevo lugar para toda la comunidad del partido de Escobar, para toda la región, y porque de esta manera Escobar crece y florece”, terminó.
El microestadio tiene capacidad para unas 3200 personas (teniendo en cuenta el sector de campo y las gradas) y de 1400 espectadores sentados, sólo en las gradas. Fue construido con un sistema innovador que permitió disminuir los costos y terminarlo en menos de un año de trabajo. Incluye el hall de acceso, el sector de boleterías, un salón de usos múltiples, vestuarios, sanitarios y un equipamiento tecnológico de última generación en iluminación, sonido y pantallas LED. Ocupa una superficie de 1960 metros cuadrados cubiertos, y 2500 metros cuadrados totales con la parte externa.