FOGATA DE SAN JUAN EN MASCHWITZ – El sábado 28 de junio la Fogata de San Juan en Ingeniero Maschwitz llega a su 14a edición haciendo homenaje a la metamorfosis de la mariposa como metáfora para señalar que es posible salir de la somnolencia y comenzar una transformación. Año tras año – incluida la pandemia- la organización Arde Juan, organiza una peregrinación de vecinos, acompañados de Agua de Río Percusión, desde el Paseo Mendoza hasta el Parque Papa Francisco donde se realiza la quema.
«‘Crisálida, la transformación’, se trata de una puesta artística performática que propone un viaje al interior de cada uno iluminados por un fuego transmutador. La metamorfosis de la Crisálida nos habla de la impermanencia de los estados y la naturaleza de los cambios que en una misma vida los seres sintientes experimentamos», mencionan los organizadores.
En cada fogata se busca resignificar en clave contemporánea esta celebración ancestral.
El evento cuenta con el apoyo del Municipio de Escobar. La Intervención artística organizada por ARDE JUAN se convirtió en una cita obligada para la zona norte. El ritual del fuego convoca año tras año a más de 4.000 personas que se acercan de distintas localidades e inclusive de otras provincias al evento cultural más destacado de Ingeniero Maschwitz. En 2025 tendrá lugar el sábado 28 de junio a las 18hs, la entrada es gratuita y la dirección del predio es El Dorado 1900 en Ingeniero Maschwitz.
Según Guillermo Olivera, director de Arde Juan: “la fogata busca interpelar a los habitantes en cuanto comunidad y que todas las expresiones del arte se conjuguen para generar una noche única, … consiste en abrir un portal simbólico a través del cual cada uno conecte con su interior profundo y deje que aquello que deba morir, muera. Soltar, dejar que arda lo viejo y renacer. Dar paso a lo nuevo”.
La Fundación Educativa Artística Terapéutica Especial (Fedarte) lleva semanas preparando los “Juanitos”, pequeños cuadros únicos trabajados en madera que cumplen la función de entregar los deseos o situaciones personales que se quieran dejar atrás. Arte efímero que se queman en la Fogata. Estos se venderán en un stand en el predio y lo recaudado se destinará para ampliar los objetivos de la Fundación y su trabajo con jóvenes a través del desarrollo y aprendizaje del arte.


El Buffet del evento va a estar coordinado desde “Amor Polenta” una organización que brinda alimentos para personas en situación de calle. La recaudación tendrá ese destino. La propuesta de ARDE JUAN no sólo está construida por la comunidad, sino que está pensada para involucrar a todos y todas las vecinas en proyectos solidarios y, al mismo tiempo, fortalecer los lazos comunitarios en Maschwitz.
Una vez que tenga inicio la performance y la FOGATA haya ardido se dará paso al DJ SET de Pedro Belardo.
La fogata se suspende por lluvia y pasa al sábado siguiente.
En el IG@fogatasanjuandemaschwitz se encuentra el documental realizado sobre la historia de la fogata y ediciones anteriores.
Pintar Juanitos
Mientras siguen ultimando los detalles de la próxima fogata, los organizadores invitan a toda la comunidad el sábado 21 de junio de 14.00 a 17.00, en el predio Papa Francisco, donde se reunirán para juntos pintar Juanitos.
Es una actividad apta para toda la familia.
Más información:
Guillermo Olivera: 116967-2687
YT: Documental Fogata de San Juan de Maschwitz: https://youtu.be/Rh3TySQtrPQ
IG/facebook: fogatadesanjuandemaschwitz
IG: ArdeJuan. Asociación sin fines de lucro dirigida por Guillermo Olivera, creador de la Fogata de San Juan en Maschwitz.
IG: aguaderiopercusión.