14 C
Buenos Aires
viernes, abril 18, 2025
More

    Aprobaron las Ordenanzas Fiscal y Tributaria para 2024, sin el acompañamiento de la oposición

    Mas Leídos

    H.C.D. DE ESCOBAR-En el Honorable Concejo Deliberante de Escobar se llevó a cabo la Asamblea de Concejales/as y Mayores Contribuyentes, en la que se aprobaron las Ordenanzas Fiscal y Tributaria correspondientes al ejercicio 2024, con una firme negativa por parte de la oposición a incrementar los impuestos municipales, más allá del 30%.

    Estas normativas determinan las alícuotas de las tasas, derechos y contribuciones de municipales, de acuerdo al marco normativo establecido por la Ley Orgánica de las Municipalidades y la Constitución Provincial.

    A las intervenciones de los concejales Aristi, Castagnaro y Gianfrancesco, que publicamos en nuestra edición anterior, tenemos que agregar la intervención de la concejal Carina Chmit, quien afirmó «no vamos a acompañar ciertos aumentos como lo son la tasa de alumbrado público que viene en el recibo de Edenor, como la tasa de inspección bromatológica, la contribución por mejoras que al separarse en zonas que antes tributaban juntas se torna en un aumento demasiado exagerado a nuestro entender y no debemos dejar de preocuparnos por el aumento que se aplica entre diciembre y enero de entre un 30 y un 40% en su mayoría. Los vecinos están soportando una inflación de un 138% en los alimentos, en los servicios, y por eso nosotros no los vamos a cargar con un peso tributario mayor. Es por eso que vamos a solicitar la separación de algunos artículos porque los vamos a votar negativamente«, destacó.

    Por su parte, la concejal Yesica Avejera determinó que «no vamos a votar aumentos exponenciales que siguen dañando el bolsillo de los escobarenses. Dentro de todo este paquete de artículos, también volvemos a la línea de siempre de enormes delegaciones de facultades y discrecionalidad absoluta que no estamos de acuerdo. Los vecinos en enero se van a encontrar con un aumento de entre un 30 y un 40% que lo que paguen en diciembre, sin anestesia. El del 10, después en marzo y por supuesto que lo que nos preocupa es el Indice de Precios al Consumidor, que de aceptar eso estaríamos aceptando que los vecinos todos los meses terminen pagando más. Si hay que hacer recortes o ajustes se pueden hacer desde otros lugares y no siempre asfixiando al vecino«.

    Aspectos a destacar sobre la Ordenanza Fiscal:

    • Mayores bonificaciones a quienes abonen su obligación anual o su obligación semestral en un solo pago y a los/as contribuyentes que se adhieran al pago bajo la modalidad de débito automático.
    • Exenciones a titulares de vehículos que utilizan combustibles alternativos no contaminantes o con tracción híbrida. También se eximirá a quienes posean rodados del año 2000 y anteriores.
    • Los/as titulares de inmuebles situados en zonas de islas, que posean una vivienda unifamiliar, podrán beneficiarse de una exención del 100% en algunos tributos.

    Notas distintivas de la Ordenanza Tributaria:

    • La Tasa por Servicios Generales se incrementa en un 30 %.
    • Se autoriza el aumento de tasas, derechos y contribuciones, hasta un 10% a partir del segundo bimestre en concepto de recomposición de la relación entre la actualización de tasas municipales y la inflación resultante del ejercicio 2023.
    • Se podrán actualizar mensualmente las tasas, derechos y contribuciones, mediante la utilización del Índice de Precios al Consumidor.

    Por último, desde el HCD comunicaron que «en la Asamblea, se consideró que las tasas municipales de 2023 se mantuvieron por debajo de la inflación anualizada y se prevé una relación similar para el ejercicio 2024«.

    Se aprobó el “Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos 2024”

    A continuación de la Asamblea de Concejales/as y Mayores Contribuyentes, se realizó la 13ª Sesión Ordinaria, en la que se aprobó el “Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos 2024”. De esta normativa se destacan los siguientes aspectos:

    • Se proyecta un incremento del 166% en relación al Presupuesto de 2023, el cual se solventará mayoritariamente con recursos de origen municipal. Además se incluyen los fondos correspondientes por coparticipación.
    • En relación con “Coeficiente Único de Distribución” (CUD), se registra un alza respecto de los municipios de la Provincia de Buenos Aires, producto de las inversiones realizadas en el área de Salud.
    • Se prevén incrementos en las partidas presupuestarias de la Municipalidad de Escobar para las áreas de seguridad, desarrollo social y presupuesto participativo. También se contempla el aumento de los salarios municipales.

    Luego los concejales que en diciembre cumplirán mandato se despidieron del resto del cuerpo deliberativo, con emocionantes palabras.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas