El viernes se llevó adelante la décima sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Escobar. Uno de los principales temas tratados fue la ordenanza 18266/24, aprobada por unanimidad, donde se cedió a la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Escobar, una fracción para la construcción del Destacamento N°2 de la localidad de Loma Verde, ubicado en la esquina de calles Laureles y Congreve.
Tras la aprobación, dialogamos con el Jefe de Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Escobar, Comandante Mayor Damián González, quien afirmó que están «contentos por lo que se ha logrado. Era un sueño hace muchos años, no sólo un sueño, sino un requisito de la población de Loma Verde. Contentos con este puntapié inicial, hay un trabajo muy grande por delante, y bueno, hay que ponernos a trabajar en eso, Vamos a depender netamente de la comunidad de Loma Verde, que nos apuntale, que nos dé una mano con esto. La intención de Bomberos está, pero bueno, como sabemos, todos los cuarteles de Bomberos del país son Voluntarios, y la gestión de desarrollo de los cuarteles son netamente de la comunidad. La intención de bomberos está, la experiencia está, la intención y convencido de que esto puede suceder», destacó González.

Respecto a los beneficios que trae aparejado un Destacamento en esa localidad, González puntualizó que «estratégicamente, en los tiempos de respuesta, básicamente, se aminoran mucho, se acortan distancias. Así que beneficia el hecho de poder brindar en tiempo y forma una asistencia rápida».

«La realidad es que hoy por hoy Escobar no tiene el cuartel central, no tiene casi bomberos residiendo en Loma Verde, así que hay un trabajo muy grande por delante, que es el tema de formar la gente, de generar una estructura a futuro para que suceda lo que pasó en algún momento en Matheu. Eso va a suceder seguramente porque Loma Verde tiene ya una comunidad residente hace muchos años, un trabajo por delante muy largo, pero bueno, sabemos de que va a suceder», puntualizó González, quien estuvo acompañado con miembros del Cuerpo Activo y representantes del Consejo Directivo.


«Agracemos al Sr Intendente Ariel Sujarchuk, al Honorable Concejo Deliberante , y al representante del DOT de Loma Verde Sr. Lucas Lesini, por haber permitido dar este primer paso importante para llevar a la realidad del tan anhelado proyecto de dotar a la pujante localidad de Loma Verde de un destacamento de Bomberos Voluntarios, para poder acortar tiempos en la resolución de los siniestros; el camino es largo, pero sin lugar a duda cuando el Estado, instituciones y comunidad trabajan mancomunados sobre un mismo objetivo los tiempos se acortan y los proyectos se hacen realidad», resaltó.

También charlamos con la concejal Griselda Aristi, residente de Loma Verde, quien también se mostró exultante con la aprobación de la ordenanza. «Un día muy feliz. La verdad que nosotros en Loma Verde trabajamos en conjunto, trabajamos como vecinos, y queremos que sea planificado, que no sea un crecimiento desordenado. Está creciendo muy rápido, sobre todo después de la pandemia, y queremos que sea ordenado. Entonces, cuando aparece por estos loteos algún terreno, tratamos de darle un uso, así, bueno, en los próximos días vamos a tener un CDI, y ahora se dio la oportunidad de tener los Bomberos», afirmó.

«Yo no lo había visto, ese terreno. No es un proyecto mío, el que lo vio fue el director del DOT, me lo comunica, pero lo gestionaron a través de Sujarchuk y de ellos». Hace tiempo que los vecinos de Loma Verde querían un destacamento, «pero yo buscaba más por el lado de la Colectora siempre. Es una pena que no se hiciera. Algún día se hará el puente sobre la 57, ahí donde está el parque industrial, porque yo pensaba que ese era el lugar. Pero bueno, la verdad es que no… por eso tal vez se estaba buscando mal y yo no lo vi ese terreno. Por eso yo no me hago cargo de las cosas que yo no fui. Ahora está hecho y estoy encantada».

«Estoy contenta porque ya no quedan tantos terrenos en Loma Verde. Entonces ya hicimos… del lado este, que no había nada, ya tenemos la comisaría, que ya está hasta el techo, tenemos ahora los Bomberos, tenemos un CDI, pronto ya estamos viendo un lugar para una escuela, que espero que se dé, con las tres categorías. Ahí vamos proyectando de a poco y ordenadamente», finalizó la concejal.
«Aprobamos por unanimidad ese espacio para que los Bomberos puedan poner ahí todos los recursos que necesiten los vecinos»

La titular del Honorable Concejo Deliberante de Escobar, Dra. María Laura Guazzaroni, también destacó la aprobación de la ordenanza. «Fue una sesión no muy larga, como las últimas que estuvimos teniendo en lo que va de este ciclo 2024, y distendida y con una muy buena noticia, porque lo que tratamos justamente fue la sesión de un predio para que los Bomberos de Escobar puedan poner su Destacamento en Loma Verde- Como los bomberos mismos señalaron en el momento que le pedían a nuestro intendente, Ariel Sujarchuk, por el trabajo que les cuesta llegar en caso de que los vecinos o las vecinas necesiten de su asistencia».
«Bueno, esto y este diseño que está pensando la gestión de este intendente hace que se planifique y que cuando se encuentran los espacios adecuados para que esos servicios lleguen a los vecinos, que se efectivicen, y hoy aprobamos por unanimidad ese espacio para que los Bomberos puedan poner ahí todos los recursos que necesiten los vecinos. Esperemos que no, pero en caso que los necesiten puedan acceder rápidamente y sean atendidos en situaciones que siempre, cuando intervienen los Bomberos, sabemos que son de emergencia».
Entre otros expedientes tratados, «fue una sesión que aglutinó, como siempre, todo lo que es necesario y que respecta a condonaciones, a pagos de asignaciones, a convalidaciones de convenio por recepción de alimentos que son tan necesarios en este tiempo para que sean administrados por el Municipio de Escobar. También una corrección a una ordenanza que establece el corredor de Ruta 25, y otro de los expedientes importantes que tratamos fue un repudio a los incidentes y a la represión que sufrieron los jubilados al momento de manifestarse cuando se estaba sesionando en relación al veto que recibió la ley que significaba un aumento en sus ingresos. Así que la verdad es que fue de lo más variado. También resolvimos declarar de interés distintas actividades que se estuvieron haciendo y se están haciendo durante octubre aquí en Escobar, como son la del Centro de Día René Favaloro, cuya exposición tenemos hasta fin de mes en el Consejo Deliberante, en el marco de la Semana por Amor al Arte. Un encuentro del Colegio de Psicólogos que se va a realizar en el Teatro Seminari. También el Congreso de Educación que tuvo lugar esta semana en el mismo lugar, en el Teatro Seminari. Un reconocimiento, una resolución de interés, una acción que va a realizar el representante legal de la Escuela Belgrano, que es integrante de una entidad sanmartiniana en la provincia de Mendoza. Y por último, una resolución de interés para un encuentro de ceramistas que se pretende ocurra durante el año 2026 aquí en Escobar».
«Aún eso no está definido, pero bueno, esta organización de ceramistas está articulando con provincias de todo el país para terminar de definir en qué lugar se va a realizar. Hoy declaramos de interés todos los actos que están produciendo para que ese congreso ocurra aquí en nuestro distrito. Siempre queremos acercar y ampliar los hechos culturales y con eso, de alguna manera, fortalecer el turismo que es tan importante ocurra aquí en el partido de Escobar, porque también es una fuente de desarrollo y de progreso», confirmó Guazzaroni.
En relación al Plan Estratégico Territorial, Guazzaroni puntualizó que «el PET ya está en su fase final. El otro día, en el anuncio del plan de obras para el periodo 2024 que hizo nuestro intendente, informó que está próximo a ser presentado aquí en el Consejo Deliberante para retomar su tratamiento. Sabemos que ese plan estratégico va a quedar dividido en códigos. Vamos a tener que analizar esos códigos en profundidad, así que a partir, entendemos, según dijo, fin de mes, principios del mes que viene, ya vamos a contar con ese material y vamos a poder compartirlo en las distintas comisiones para poder analizar en profundidad. Todo esto queda plasmado en la tarea que se viene desarrollando no solo por el equipo técnico, a cargo de Gustavo Darrigo y Guillermo Bochatón, sino también ahora por las incorporaciones que está haciendo quizás la Secretaría de Infraestructura, que es quien lo tiene a su cargo en este momento».
«Y, por supuesto, todo lo que se ha escuchado en las distintas reuniones que se hicieron del Plan Estratégico a lo largo y a lo ancho del Partido Escobar durante dos años. Así que, esa es otra de las tareas muy importantes que vamos a tener, junto con, en los próximos días, también el tratamiento de la ordenanza por la creación de la Policía Municipal y la Guardia Urbana, que en la sesión de hoy, y como dato importante, acaba de tomar estado parlamentario», finalizó.