DESORIENTADO – En el kilómetro 56 de Colectora Oeste, en Loma Verde, fue encontrado un carpincho.
Fue emitido el alerta de su presencia por personal de Prevención Comunitaria, por lo que se emitió el alerta para que Policía Rural o personal idóneo lo retire del lugar para llevarlo a su hábitat, que finalmente fue realizado.
El carpincho o capibara (Hydrochoerus hydrochaeris) es un roedor herbívoro anfibio, que por su tamaño resulta el mayor de los roedores vivientes. Está presente en Panamá y gran parte de Sudamérica, hasta el sur de la provincia de Buenos Aires, en Argentina.
Es una especie ampliamente distribuida y sin problemas de conservación. Sin embargo en algunas regiones se han reducido sus poblaciones, debido a la fuerte presión de caza que sufre por el consumo de su carne y el aprovechamiento del cuero en marroquinería. Con frecuencia sus poblaciones se ven afectadas por enfermedades infecciosas y parasitarias. En algunas áreas, como en el sur de la provincia de Buenos Aires, se ha extendido su distribución.
Un ejemplar adulto de carpincho pesa alrededor de 55 Kg y mide más de 1 metro de largo y entre 50 y 62 cm de altura. Es un animal robusto, de cola muy corta y no visible, con un aspecto semejante al de un cobayo gigante.
Posee tronco macizo, cabeza gruesa y pesada, y un hocico truncado y ancho. Los ojos son pequeños, las orejas poco desarrolladas y tiene el labio superior muy hendido. Las patas tienen escasa longitud; las anteriores poseen cuatro dedos y las posteriores tres. Los dedos de ambas extremidades están unidos por una pequeña membrana natatoria. El pelaje es denso, corto y bastante áspero. La coloración general es gris castaño uniforme en todas partes
El carpincho es herbívoro. Come hierbas palustres, gramíneas y hiervas ribereñas. Se alimenta principalmente durante el atardecer y la noche.
Posee un comportamiento reproductivo del tipo de harén (un macho puede tener varias hembras). El celo se observa en primavera y al momento de parir, el refugio se ubica sobre matorrales densos, llegando a tener de tres a ocho crías.
Es de hábitos apacibles y gregarios. Conforma grupos sociales de entre tres y diez individuos, aunque ese número puede ser mayor, de acuerdo con las condiciones del hábitat, estación del año y densidad poblacional.