24.7 C
Buenos Aires
lunes, marzo 27, 2023

Andrés Violante: Charla y presentación de libro

Mas Leídos

Lleva más de tres décadas con la escena rockera argentina, y estará mañana por la noche encabezando una charla sobre fotografía de prensa y recitales, y presentando a su vez su último libro fotográfico “Ramones en Argentina”.

La cita es a partir de las 19.00, con entrada libre y gratuita, en la Sala B del Teatro Seminari, como parte de un ciclo de capacitación denominado “Encuentros en el Río Musical”, el cual promete tres charlas imperdibles con los referentes más importantes de la industria musical.

En esta oportunidad, Andrés Violante encabezará la jornada hablando acerca de la fotografía de prensa en los conciertos, una modalidad algo particular dentro de esta profesión. Al respecto,  entrevista radial con la FM Líder 98.9, detalló que “si bien puede ser fácil, es un terreno algo complicado porque el fotógrafo no tiene ningún control sobre la luz, sobre la escena ni nada, y tiene que lograr pocos minutos, lo que dura una canción, que se vea todo lo que es un show de tres horas, en un par de disparos”.

Cabe destacar que esta no será una exposición fotográfica sino meramente una charla sobre el tema en la que el material se compartirá mediante una proyección, y además se presentará su nuevo libro fotográfico “Ramones en Argentina”, un compilado de fotos de las visitas de la mítica banda desde el año 1987 hasta 1996. Son 44 páginas con 200 imágenes, algunas de ellas nunca vistas hasta el momento.

Entre otras actividades, el artista estuvo en Escobar realizando talleres de capacitación para fotógrafos y forma parte de la revista Efecto Metal desde el año 2012 realizando edición de fotografía. Una de las fotos más icónicas de su carrera fue la del Indio Solari tomándose el mentón en el año 1984 en el estadio de Huracán: “Esa imagen fue utilizada en tapas de libros, revistas, remeras, mochilas, llaveros, tatuajes y lo que te puedas imaginar con esa foto, obviamente sin permiso, pero esa es otra cuestión”, mencionó al respecto. “En estas charlas hablo justamente de eso, de que los fotógrafos valoren su trabajo, de no repartir fotos como si fueran caramelos porque todo el mundo cobra por su trabajo menos los fotógrafos. Terminan siendo siempre otra foto anónima de una banda recontra famosa, donde todo el mundo vive de eso menos el que la tomó”, añadió.

“Siempre digo que lo que vale es lo que está impreso. Podemos tener un montón de links pero no sabemos cuánto van a durar para poder ser vistos, por algo se llaman virtuales. Lo real es lo que está impreso en papel, por eso los libros, por eso las revistas”, apreció.

Cabe señalar que Violante fundó un fanzine en el año 1984, a partir del cual comenzó a relacionarse con diferentes bandas que luego serían fundamentales en la historia del rock argentino, tales como Sumo, Los Violadores, Los Redondos y Hermética. Estuvo presente fotografiando recitales de bandas internacionales como Kiss, Rolling Stones, U2, Hermética, Sumo, Redondos, Megadeth, Metálica, Ramones, Nirvana y prácticamente todas la bandas del género que tocaron en Buenos Aires.

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas