13.2 C
Buenos Aires
martes, septiembre 26, 2023

Alcohol al volante: conducía con 2,34 g/l, la marca más alta en lo que va del año en Pilar

Mas Leídos

El imprudente conductor perdió el control del vehículo y cayó a una zanja. Estaba en un severo estado de ebriedad por el que tuvo que ser hospitalizado.

Un nuevo caso de alcohol al volante tuvo lugar esta mañana en el Parque de Industrial de Pilar, donde un conductor oriundo de Escobar que se desplazaba en un severo estado de ebriedad perdió el control de su vehículo y cayó a una zanja. El control que se le practicó arrojó 2,34 gramos de alcohol por litro de sangre, la marca más alta en lo que va del año en Pilar.

El hecho ocurrió en la Avenida Frondizi entre Del Gasoducto y El Picazo a las 6 de la mañana de hoy. Allí, el sujeto de 36 años tras desplazarse durante varios metros en zig zag terminó por caer en una zanja y chocar con una alcantarilla de cemento, ocasionando serios daños en el frente de su Toyota Corolla.

Ante la llegada del personal de la Policía Local, constataron que el hombre había sufrido lesiones superficiales producto del choque aunque se encontraba semi inconsciente producto de la intoxicación alcohólica.

Tal como informaron fuentes policiales, con lo poco que podía hablar, el individuo contó que provenía de una fiesta y tras haber realizado varias maniobras en zig zag, perdió el control del auto y cayó a una zanja, para luego impactar contra una alcantarilla de cemento.

Personal de la Dirección de Transito Municipal realizó el correspondiente test de alcoholemia al conductor que arrojó como resultado 2.34 g/l de alcohol en sangre, la marca más alta registrada este año en el distrito.

El rodado siniestrado fue trasladado por una grúa al depósito Municipal, mientras que el automovilista alcoholizado fue derivado al hospital Sanguinetti a fin de someterse a una desintoxicación.

Alcohol al volante récord: el conductor se desplazaba con 2,34 g/l.

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas