Desde hace años, el municipio comenzó a instalar alarmas vecinales en distintos barrios del distrito. Cada semana nuevas familias acceden a esta importante herramienta que busca lograr más seguridad en las calles del Partido de Escobar.
Las alarmas vecinales son equipos sonoro-lumínicos que se colocan en las esquinas de las calles para brindar mayor cobertura. Se accionan a través de controles remotos y están interconectados con el Centro de Monitoreo de Garín. Están equipadas con un chip telefónico que reporta su activación y cuentan con tecnología GPS, lo que permite al personal policial determinar con exactitud la ubicación del dispositivo que solicita una emergencia.
Cabe decir entonces que mas allá del radio de cobertura (200 metros) que el vecino tiene al accionar la alarma colocada en cercanías de su vivienda, este puede accionar en cualquier punto del distrito ante una emergencia y se accionará la alarma mas cercana. El personal del Centro de Monitoreo tendrá de manera inmediata la ubicación actual de la persona y la identidad de la misma. El botón que puede adquirirse en comercios del distrito tiene además una opción para emergencias médicas y otra para encender dos reflectores lumínicos que se encuentran instalados al lado de cada alarma.
El pasado 9 de febrero el coordinador de la U.G.C. Nº 3, Marcos Tiburzi, se reunió con vecinos del barrio El Cazador para hacer entrega de los botones de las alarmas vecinales, explicar su funcionamiento y los puntos donde fueron colocados (Tiziano-Bach, El Greco-Bach, Benteveo-Manny, Hornero-Manny, Manny-Picaflor, Manny-Velásquez, Manny-Vivaldi, Zorzal-Jilguero, Botticelli-Tintoretto, Tintoretto-Parravicini). Esto se hizo posible a través del proyecto ganador que ha sido presentado por el CUDEC (Centro Urbanístico de El Cazador) en el Presupuesto Participativo 2018, el cual dispone del total de 10 alarmas. En tanto el sábado pasado personal de la misma UGC, se reunió con los vecinos del barrio Los Pájaros.
“La UGC nos entrego 2 botones sin cargo, por alarma, y nosotros decidimos sumarlos a la compra del resto que estábamos interesados y dividimos la suma entre todos de tal manera que a cada uno le costara menos dinero.” – dijo una vecina de calle Benteveo y Manny.
Este miércoles, personal de la UGC Nª 9 de la Ciudad de Matheu se reunió con vecinos y los informo también sobre las características y el funcionamiento de estas alarmas barriales, entregando ellos también dos botones gratuitos por alarma instalada.
“Hoy en día con tanta inseguridad que sufren los vecinos el intendente Ariel Sujarchuk tomo la decisión de colocar alarmas vecinales en todos los barrios de Matheu y junto al jefe de prevención Rómulo Blanco hoy entregamos controles de botón antipático a vecinos del barrio Saboya” dijo el personal, desde las redes sociales.
Cabe destacar que existen disponibles otros sistemas, como maneras alternativas de acercar herramientas tendientes a lograr más seguridad en el distrito:
Botón de Pánico Escobar en celulares que coloca el móvil de COE, pero ante la necesidad urgente existen preventores que ayudan a bajar la aplicación y luego de un llamado a Monitoreo este lo carga de manera inmediata en el sistema. Botón físico para víctimas de violencia de Género, que se entrega tras orden judicial. Botones para comercios y botones para ancianos a quienes tienen más de 80 años y viven solos. En este último también se registran datos sobre la salud de las personas y se gestiona a través de la UGC de la zona.