MEMORIA, SOLIDARIDAD Y HUMOR – Nuestro distrito se viste de cultura y memoria con una variada agenda de actividades que invitan a la reflexión, la diversión y la solidaridad. Desde encuentros artísticos en el marco del Mes de la Memoria hasta el humor de Dalia Gutmann y una exhibición solidaria de choferes, el municipio propone planes para todos los gustos.
La primera cita del fin de semana fue ayer, que desde las 19.00, en la plaza de la estación de Ingeniero Maschwitz (esquina El Dorado y Avenida Villanueva), se llevó a cabo «Decires iluminados para ahuyentar el olvido». Esta jornada, en conmemoración del Mes de la Memoria, la Verdad y la Justicia, contó con intervenciones artísticas que mezclan música y poesía, creando un espacio para la reflexión colectiva.
Hoy es día de cine, humor y exposiciones
Nuevamente desde las 19.00, se inaugura la muestra «Expresiones» de Hernán Netri y Lidia De Paolo, con un cierre musical a cargo de Ema Pescatore. La exposición, que puede visitarse hasta el 3 de abril de 09.00 a 14.00, ofrece un recorrido por las obras de estos talentosos artistas locales.
Más tarde, a las 20.00 horas, el Museo Campiglia (Mitre 797, Belén de Escobar) se convierte en una sala de cine para proyectar el clásico argentino «La Historia Oficial», en el marco de un club de video que incluirá análisis y debate a cargo de Guillermo Dunel y Gustavo Issetta.
El toque de humor lo pondrá la reconocida comediante Dalia Gutmann con su unipersonal «Experiencia Dalia Gutmann», que se presentará a las 21.00 en el Teatro Seminari Cine Italia (Mitre 451, Belén de Escobar). Una propuesta ideal para cerrar el sábado entre risas.

Pero esto no es todo, mañana arranca con un evento que combina pasión automovilística y solidaridad. A partir de las 11.00, el Predio Floral ubicado sobre Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar. Será el escenario de la exposición Choferes Solidarios, que contará con una impresionante exhibición de colectivos, shows de artistas locales, DJs y más. La entrada será un alimento no perecedero a beneficio del programa Escobar Hambre Cero.
Para quienes prefieran el cine en familia, el Teatro Seminari Cine Italia proyectará la película «Blancanieves» en tres funciones: a las 16.00, 18.30 y a las 21.00, una opción ideal para cerrar el fin de semana con un clásico.
Finalmente, el domingo a las 21.00, la Plaza de la Memoria (Alberdi entre Tapia de Cruz y Spadaccini, Belén de Escobar) será el punto de encuentro para la tradicional vigilia del 24 de marzo, una ceremonia que invita a la reflexión colectiva en memoria de las víctimas del terrorismo de Estado.
Con una programación que abarca la memoria, el arte, el humor y la solidaridad, Escobar promete un fin de semana para el recuerdo. Las actividades son de acceso libre y gratuito, una oportunidad para compartir en comunidad y disfrutar de propuestas culturales enriquecedoras.